INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los compradores de crudo regresan: el barril sube un 6% en dos dí­as confiado en  (Leído 312 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Los precios del petróleo registran su máxima subida desde el pasado mes de septiembre y suman 5,95% en sólo dos dí­as hasta los 77,29 dólares el barril animado por que el rally bursátil adelante la recuperación de la economí­a y, por lo tanto, la demanda de crudo aumente.

Los mercados de Estados Unidos se han cargado de optimismo este martes –despuíés de subir el lunes más de un 1%- apoyado en los buenos datos económicos de los dos últimos dí­as. Ayer el foco estuvo centrado en el sector inmobiliario, despuíés de que las ventas de casas pendientes aumentaran más de lo previsto –un 1%- y que la segunda constructora del paí­s, D.R. Horton, icono del subprime, saliera de píérdidas por primera vez desde 2007, cuando comenzó la crisis.

Los inversores comienzan a creer en la recuperación y eso se nota en la escalada del precio de las materias primas, que se está viendo tambiíén beneficiada por la caí­da del dólar.

“El S&P sube y el dólar está díébil, por lo que los compradores de commodities han vuelto”, aseguraba Gene MvGillan, analista de Tradition Energy a Bloomberg.

La subida del 3,84% de los precios de crudo se suma al repunte del 2,1% registrado el lunes despuíés de que el ISM manufacturero firmara su mayor incremento desde 2004, hasta los 58,4 puntos. De hecho, según explican los economistas, un dato por encima de 50 puntos es una señal expansionista. Además, el sector manufacturero supone el 12% del PIB de Estados Unidos.

Con esto, “Esperamos ver un aumento de la demanda de petróleo desde 500.000 y, a lo mejor 700.000, hasta 800.000 barriles al dí­a en 2010, reflejo de una gradual restauración del crecimiento económico global”, asegura Tomy Hayward, director financiero de BP en Bloomberg.

De hecho, la Organización de Paí­ses Productores de Petróleo (OPEP) no parece que vaya a cambiar sus cuotas de producción en la próxima reunión prevista para el 17 de marzo en Viena. “Si las cosas aguantan como están, con los precios a este nivel, los ministros serán reticentes a hacer nada”, aseguró el secretario general de la organización, Abdalla el-Badri.

Así­, según la OPEP, los precios situados en una horquilla entre 70 y 90 dólares el barril son “aceptables”, según aseguró el-Badri, quiíén declaró que el mercado se está viendo muy influenciado por las fluctuaciones de dólar y los mercados de acciones, no por la demanda ni los fundamentales del petróleo.