INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Alemania comprará datos robados en Suiza...  (Leído 318 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Alemania comprará datos robados en Suiza...
« en: Febrero 04, 2010, 09:51:29 am »
Alemania anunció el martes que comprará un disco con los nombres de 1.500 evasores fiscales que poseen cuentas en Suiza, en medio de un furioso debate sobre el valor jurí­dico de esas pruebas y sus consecuencias diplomáticas.
“La decisión ha sido tomada”, declaró el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schí¤uble, al diario Augsburger Allgemeine Zeitung en su edición que se publicará el miíércoles. Un informante anónimo propone a cambio de 2,5 millones de euros (unos 3,13 millones de dólares) una lista que podrí­a permitir al fisco alemán recuperar al menos 100 millones de euros.

El caso es jurí­dicamente similar al de la compra de datos procedentes de Liechtenstein en 2008, “por lo que no podí­amos tomar otra decisión”, estimó Schí¤uble.

En aquel entonces Alemania desembolsó 5 millones de euros y ya habrí­a recuperado 180 millones.

Hasta ahora, ningún tribunal cuestionó la legalidad de la operación de 2008, agregó el ministro.

El lunes, la canciller alemana Angela Merkel ya habí­a anunciado con claridad que Berlí­n tení­a que hacer “todo lo posible para obtener esos datos”.

Pero en su propio campo, ciertos conservadores emitieron reservas sobre la legalidad de la utilización de las informaciones obtenidas de ese modo.

Según el presidente de la comisión parlamentaria de Justicia, Siegfried Kauder, un influyente miembro del partido CDU de Merkel, esos datos “sólo serí­an explotables en el marco de un proceso penal contra los evasores fiscales concernidos”, en una entrevista al diario Neue Osnabrí¼cker Zeitung.

La oposición, de su lado, se muestra más bien favorable a la compra de esta lista, como la copresidenta de los Verdes, Claudia Roth, que subrayó que la remuneración de informantes en el marco de procesos penales es una práctica corriente.

Según el profesor de Derecho Tobias Singelnstein, de Freie Universití¤t de Berlí­n, no es obvio que la utilización de este tipo de datos sea juzgada legal.

De acuerdo con el Financial Times Deutschland, la Corte Constitucional alemana estarí­a examinando el caso de los datos procedentes de Liechtenstein para determinar si son legalmente utilizables.

Un experto jurí­dico de renombre, Erich Samson, citado por el diario, estimaba por su parte que la compra de una nueva lista de evasores por parte del gobierno podrí­a alentar los robos de datos en los bancos.

Pero además de los debates jurí­dicos, el caso provoca gran tensión diplomática entre Alemania y Suiza, que ve en este caso un nuevo ataque contra su secreto bancario.

Al ser consultado por una radio helvíética, Maximilian Reimann, presidente de la comisión parlamentaria suiza encargada de las relaciones con Alemania, acusó a Berlí­n de “manipular datos robados”.
El portavoz de la Asociación suiza de Banqueros, Thomas Sutter, cuestionó incluso la negociación de un acuerdo de doble imposición fiscal entre los dos paí­ses, en declaraciones al diario Frankfurter Rundschau.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...