INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Pandilleros usan Twitter y Facebook cada vez más en EEUU...  (Leído 563 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Pandilleros usan Twitter y Facebook cada vez más en EEUU...
« en: Febrero 03, 2010, 09:35:44 am »
Por...    THOMAS WATKINS

LOS ANGELES -- Cuando un pandillero salió de la cárcel poco despuíés de ser arrestado por vender metanfetaminas, sus amigos y cómplices supusieron que habí­a llegado a un acuerdo con las autoridades para convertirse en informante de la policí­a.

Enviaron una advertencia en Twitter que decí­a: Hay un soplón entre nosotros.

Sin que lo supieran, el mensaje (o "tweet") y el tráfico que generó eran monitoreados de cerca por los investigadores de la Policí­a, que seguí­an a la pandilla del área de San Francisco desde hací­a meses. Los funcionarios simplemente leyeron la conversación a medida que otros twitteros se sumaban y agregaban información que los incriminaba.

Los funcionarios policiales dicen que las pandillas usan las redes sociales Twitter y Facebook cada vez más y que a veces publican allí­ datos que ayudan a los agentes a identificar a los cómplices de los pandilleros y a saber más sobre los grupos.

"Te enteras de gente de la que nunca hubieras sabido antes", dijo Dean Johnston, de la Oficina de Control de Drogas de California, que ayuda a la policí­a a investigar a las pandillas. "Uno va construyendo un pequeño 'árbol' de gente" con sus conexiones.

En el caso del presunto informante, los "tweets" llevaron a los investigadores a otros tres miembros de la pandilla que serí­an arrestados luego por cargos de narcotráfico.

Hace mucho que algunos pandilleros usan sitios de chat y otros como MySpace, pero ahora cada vez más parecen preferir Twitter y Facebook, donde pueden proferir amenazas, vanagloriarse de sus delitos, compartir datos sobre sus rivales y crear conexiones con gente de todo el paí­s.

"Lo vemos suceder mucho más", dijo Johnston. "Hasta se ufanan de hacer ataques a balazos".

En el caso de otra pandilla de California, los investigadores recogieron gran parte de la información de las cuentas de Facebook de sus integrantes y esperan arrestarlos en los próximos meses.

"Una vez que entras a un grupo de Facebook, es relativamente fácil", dijo Johnston. "Tienes una narración en vivo".

Los pandilleros tambiíén suelen revertir la situación, al pedirle a sus contactos que los ayuden a identificar a los policí­as encubiertos.

Es difí­cil saber con exactitud cuántos pandilleros usan las redes sociales de internet. Muchas agencias de policí­a prefieren no hablar del tema para no revelar sus tíécnicas detectivescas.

Las acciones de los pandilleros suelen "reflejar a la sociedad en general", dijo el capitán Walt Myer, director de la fuerza de tareas contra pandillas del condado de Riverside. "Cuando llega cualquier tipo de tecnologí­a nueva, ellos tambiíén la van a usar".




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...