INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Abertis y Ferrovial, interesados en la privatización de autopistas turcas por 2.  (Leído 362 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Ferrovial, a travíés de su filial Cintra, y Abertis están interesados en el proceso de privatización de autopistas que el Gobierno de Turquí­a prevíé lanzar el próximo mes de abril, valorado en 2.800 millones de euros, según indicaron a Europa Press en fuentes del sector. Los grupos de concesiones españoles competirán por entrar en la red de ví­as de pago turcas con la italiana Atlantia, la portuguesa Brisa (participada por Abertis), la australiana Macquarie y la francesa Egis, filial de Caisse des Díépí´ts, además de empresas locales.
El programa de privatización de autopistas del Gobierno turco afecta a un paquete de ví­as que, en total, suman 2.000 kilómetros, de los que 1.616 kilómetros corresponden a autopistas y puentes y los 244 kilómetros restantes, a enlaces y conexiones. Será, según las mismas fuentes, la mayor operación de infraestructuras realizada por el Gobierno de Turquí­a y arrancará el próximo mes de abril.

En el paquete de ví­as a privatizar por el Gobierno turco destaca la autopista entre Estambul y Ankara, de unos 400 kilómetros de longitud, y uno de los dos puentes que atraviesan el Estrecho del Bósforo, de más de un kilómetro de longitud. La entrada en este paí­s supondrí­a la extensión hacia el Este de Europa de los negocio de los grupos concesionales españoles, hasta ahora centrados en el occidente Europeo y Amíérica.

Abertis explota ví­as de pago en España, Francia y Chile, en tanto que la cartera de Cintra, filial de autopistas de Ferrovial, está compuesta por activos España, Portugal, Irlanda, Grecia, Chile, Canadá y Estados Unidos.