INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Abertis propone a Criteria un plan para poder aumentar autocartera  (Leído 389 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El equipo directivo de Abertis ha planteado desde finales del pasado verano distintos escenarios para que su primer accionista, Criteria Caixacorp, rebaje su participación actual del 29%. Con ello pretende ganar margen de maniobra para aumentar y gestionar la autocartera. La entidad financiera no se plantea vender y parece descartar la renuncia a parte de sus derechos de voto.
El dí­a que La Caixa, a travíés de Criteria Caixacorp, decidió escalar en el capital de Abertis hasta el 29% (compró un 3% a Caixa Catalunya en marzo de 2008) dejó prácticamente sin margen a su participada para maniobrar con la autocartera. Una situación que la operadora de infraestructuras está tratando de resolver a base de presentar opciones a su primer accionista para que rebaje su peso en el accionariado.

La Ley de Sociedades Anónimas permite a las cotizadas engordar la reserva de acciones propias hasta el 10%. Una puerta abierta que han aprovechado empresas como FCC para subir del anterior 5%. Posteriormente ese paquete puede ser utilizado para tratar de estabilizar la cotización, retribuir al accionista con el reparto de tí­tulos, responder a emisiones de bonos convertibles, amortizar y reforzar a los partí­cipes, como moneda de cambio en operaciones corporativas, etcíétera. Algunas de estas posibilidades encajarí­an en la estrategia de Abertis, pero esta no puede avanzar con la adquisición de acciones porque colocarí­a a Criteria por encima del 30% y ante una opa inducida.

Las conversaciones entre Abertis y Criteria, con Isidro Fainíé como vicepresidente y presidente de sus respectivos consejos de administración, "discurren siempre por la absoluta ví­a de la cordialidad", comentan fuentes cercanas al accionariado de la operadora. Sin embargo, el equipo financiero de Abertis habrí­a chocado hasta el momento con la negativa del holding de La Caixa a diluir su presencia.

Entre las propuestas existe una que no implica la venta de tí­tulos en el actual entorno bajista de la Bolsa. Se trata de que Criteria renuncie a parte de los derechos de voto que le otorga el 7,75% controlado de forma indirecta a travíés de Inversiones Autopistas. Esta última fue creada en 2002 y está participada por Criteria y por la familia catalana Godia prácticamente a partes iguales. Pero los derechos de voto de esa sociedad limitada son ejercidos por la primera.

Se da la circunstancia de que uno de los hombres fuertes de Abertis, Francisco Reyníés, ocupó la dirección de Criteria hasta mayo de 2009 e incluso la presidencia de Inversiones Autopistas. Desde su posición ahora de director general Corporativo de Abertis podrí­a jugar un papel junto al presidente Alemany y al financiero Aljaro para facilitar el entendimiento entre empresas.

Tratándose de un grupo de fuerte pulso inversor, en la cúpula de Abertis se ha lamentado en numerosas ocasiones no tener mayor capacidad de operación con la autocartera. La acción tocó mí­nimos en junio de 2009, en 9,3 euros, y en la actualidad, en el entorno de los 13 euros, está lejos del terreno de los 20 euros que transitó a finales de 2007.

La autocartera está paralizada en el 1,99% del capital, según los registros de la CNMV. No se mueve desde que adquiriera el 28 de marzo de 2008 un 1,5% de sus propias acciones a Caixa Catalunya, a un precio unitario de 21 euros. La inversión, de 201 millones, fue realizada con la intención de mantener los tí­tulos de manera temporal. Sin embargo, desde entonces no ha habido movimientos coincidiendo con la desvalorización de la acción.

Temor al ataque de los bajistas
El debate sobre la necesidad de engrosar la autocartera surge en Abertis allá por 2007, cuando se hacen habituales las posiciones cortas en la Bolsa española. "Se trata de defenderse del ataque de los bajistas, que huyen de los valores con margen de operación en autocartera", cita una fuente del mercado bursátil.

Pese a que la versión de los bajistas se explicaba desde la propia operadora de infraestructuras, no ha sido el único mensaje que ha salido de sus más altas esferas. Y es que respecto a la reserva de acciones propias ha habido para todos los gustos.

En la junta de accionistas de 2008 el entonces presidente Fainíé llegó a hablar de la posibilidad de amortizar el 2% que aún hoy mantiene Abertis. Poco despuíés, en febrero de 2009, el actual primer ejecutivo, Salvador Alemany, reconoció que una buena estrategia para su grupo serí­a invertir en autocartera. Es probable que lo hiciera para poner en valor la acción del grupo, ya que, a renglón seguido, reconocí­a que Abertis chocaba con la posición de Criteria en el capital.

Otra versión que ha salido del propio consejo es que las acciones propias podrí­an servir para dar entrada a un nuevo socio en la compañí­a, que compartiera capital con La Caixa y ACS. Por último, circuló la idea de que ACS tenderí­a a tomar al menos un 3% del capital, desde su 25,8% actual, para equilibrarse con Criteria (28,9%).




ANTONIORL

  • Visitante
Re: Abertis propone a Criteria un plan para poder aumentar autocartera
« Respuesta #1 en: Febrero 09, 2010, 04:13:14 pm »
Buen comentario, interesante conocer las posturas de ambas.