INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica entra en las apuestas de Banco Sabadell en el Eursotxx50  (Leído 358 veces)

hion

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 573
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Estas son las apuestas de los analistas de Banco Sabdell dentro del Eurostoxx50: AUTOMOCIí“N: DAIMLER, GANADORA GRACIAS A UNA RíPIDA REACCIí“N Según los analistas de Banco Sabadell el valor cotiza todaví­a a niveles atractivos, despuíés de ser uno de los primeros en reaccionar tras el enorme reto que supuso para la industria del motor el año 2009. La alemana puso en marcha un plan de recorte de gastos de 4.000 millones de euros y reenfocó sus esfuerzos hacia su marca estrella, Mercedes. Estos analistas la consideran la ganadora de la crisis, pues en el segundo semestre de 2009 todaví­a obtuvo un EBIT positivo, sus volúmenes rebotaron en el último trimestre, y el balance sigue sano. Sus perspectivas a largo plazo son positivas, porque tiene una base comparable favorable, está expuesta a negocios emergentes que compensarán la debilidad de sus mercados maduros y cuenta con el poder de la marca Mercedes. ?Tenemos perspectivas prudentes en 2010, pero no esperamos que Daimler regrese a los picos que protagonizó en 2007-2008?, concluyen. Comprar con precio objetivo 42,6 euros. BANCOS: DEUTSCHE BANK, GENERACIí“N DE BENEFICIOS RAZONABLE Desde Sabadell consideran que la capacidad de generación de beneficios en 2010 se mantendrá ?razonablemente elevada a pesar de que la comparativa es muy exigente?. Por este motivo, creen que la entidad ofrece un significativo potencial de revisión al alza de sus estimaciones por parte del consenso, gracias tambiíén a que los responsables del banco han conseguido reforzar el balance hasta niveles ríécord. Las perspectivas para este ejercicio pasan por unas condiciones más favorables en los mercados de críédito, por la estabilización de los spreads de trading y por la mejora de los volúmenes negociados. ?Las sorpresas positivas podrí­an proceder de las provisiones porque se estabilizarán?, explican. Comprar con precio objetivo 67 euros. SERVICIOS FINANCIEROS: DEUTSCHE Bí–RSE, BUENAS PERSPECTIVAS Los puntos a favor de la alemana se basan en que es probable que los volúmenes de contratación hayan tocado fondo en 2008 y 2009, a la vez que la compañí­a mantiene su plan de contención de costes y un fuerte apalancamiento operativo. De hecho, Sabadell espera que los volúmenes crezcan en 2010, aunque alerta del riesgo que sufrirí­a si se prohí­be el trading propio en EE.UU. ?En cualquier caso, asumiendo que en 2011 desapareciese un 20% del volumen total (derivados y contado) el precio objetivo serí­a de 56 euros por acción con un potencial del 22,6%?, matizan. Comprar con precio objetivo 69,4 euros. CONSTRUCCIí“N: VINCI, NEGOCIO ESTABLE Durante el rebote de 2009 se ha quedado atrás, por lo que se espera que en 2010 alcance a sus comparables ya que ha demostrado que su modelo de negocio es válido y estable. La compañí­a no ha facilitado objetivos para 2010, pero espera que su cartera de pedidos suba un 4%, a lo que se añade que su nivel de deuda es relativamente bajo, y que ha llevado a cabo una buena gestión operativa fruto de una polí­tica corporativa inteligente. Comprar con precio objetivo 45,6 euros. TECNOLOGíA: SCHNEIDER VS. SIEMENS El pasado ejercicio fue un reto para ambas, pero la francesa registró un comportamiento en Bolsa mucho mejor. Ambas se distinguen por su perfil, ya que Siemens cuenta con una cartera de pedidos amplia que le aporta visibilidad, mientras que Schneider depende más del ciclo económico. Sin embargo, la francesa es más ágil a la hora de adaptarse al entorno. Siemens lo está haciendo mejor en Bolsa, pero ?pensamos que podrí­a decepcionar al contrario de Schneider, que presenta el 18 de febrero?. TELECOS: TELEFí“NICA VS. TELECOM ITALIA Sobre los rumores de fusión entre ambas, Sabadell considera que no hay racionalidad en tíérminos estratíégicos, pero tampoco en el ámbito polí­tico, porque las dos tienen prioridades distintas. Debido a estas especulaciones, Telefónica acumula una píérdida frente a su sector del 5,5%, por lo que se espera que se