INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: The Economist: Zapatero "no parece estar a la altura" y Blanco dice "sandeces"  (Leído 342 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
The Economist: Zapatero "no parece estar a la altura" y Blanco dice "sandeces"

Publicado por M.G.M.

El semanario británico The Economist analiza esta semana la gestión del presidente del Gobierno, Josíé Luis Rodrí­guez Zapatero, y señala que es el momento de que demuestre su liderazgo. "El Sr. Zapatero no parece estar a la altura", señala la revista, que afirma que "España deberí­a seguir el ejemplo de Alemania, o de su propia transición a la democracia de finales de los 70, con un pacto nacional con los sindicatos, empresas y todos los principales partidos polí­ticos".

"Si Grecia está en quiebra, ¿se encuentra España lejos de verse en la misma situación? Siendo cuatro veces más grande que Grecia, España ha recibido casi la misma negativa por parte de los inversores", así­ comienza The Economist un análisis sobre el Gobierno español.

Ante la teorí­a del complot de los especuladores que manifestó hace unos dí­as el ministro de Fomento, Josíé Blanco, el semanario reclama "madurez" ante "estas sandeces". "Es cierto que España no es Grecia.[sic] No obstante, existen buenas razones para que los inversores se preocupen por España", señala The Economist. La elevada tasa de paro y el elevado díéficit son los principales motivos de preocupación, según la publicación.

A esto se suma, indica The Economist, que "el Sr. Zapatero no parece estar a la altura. Fue un lí­der popular en los buenos tiempos, durante el largo boom de España, pero no pudo ver que la depresión económica se acercaba. Cuando reconoció, ya muy tarde, que la economí­a estaba en apuros, diagnosticó mal el problema", señala.

Y añade: "Durante los últimos meses los mercados han comprendido que este hecho, si persiste en íél, llevará el paí­s a la ruina. Se encuentran un paso por delante del gobierno, que ha reaccionado con torpeza y confusión, lanzando de forma abrupta un plan de austeridad y un esquema impreciso para la reforma del mercado laboral, para luego retirar trocitos de ambos cuando se desató el más í­nfimo sí­ntoma de protesta".

The Economist señala que para reformar el mercado laboral, la economí­a y el gasto público, "España deberí­a seguir el ejemplo de Alemania, o de su propia transición a la democracia de finales de los 70, con un pacto nacional con los sindicatos, empresas y todos los principales partidos polí­ticos". Y, además, advierte de que "retrasar el daño tan sólo lo incrementará. Si no puede encontrar en sí­ mismo las cualidades necesarias para empezar a gobernar, muchos de los miembros de su partido al igual que los ciudadanos españoles pronto se preguntarán por quíé esta en el Palacio de la Moncloa".

En otro artí­culo, The Economist, habla de las debilidades de la economí­a española. "Cada miembro de la eurozona tiene puntos díébiles que limitan su potencial. España parece acumular las fragilidades de todo el continente", dice. El rí­gido sistema de fijación de salarios, la falta de eficiencia y la alta tasa de temporalidad, son algunos de los problemas que aduce. "Los polí­ticos en España se han dado cuenta recientemente de la necesidad de reformas. El sistema de salarios exige con urgencia", indica.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: The Economist: Zapatero "no parece estar a la altura" y Blanco dice "sandeces"
« Respuesta #1 en: Febrero 11, 2010, 06:09:05 pm »
Y estos gí¼iris ... ahora se dán cuenta?  :016: :016: :016: pues vaya semanario económico de prestí­gio  :016: :016: :016:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.