INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los analistas aconsejan huir de financieras y constructoras  (Leído 282 veces)

anna

  • Visitante
Los analistas aconsejan huir de financieras y constructoras
« en: Febrero 13, 2010, 09:34:10 am »
Los analistas aconsejan huir de financieras y constructoras

Fuente : El Boletí­n   
     
Los vaivenes de la Bolsa española en las últimas jornadas han infundido cierto nerviosismo en la comunidad inversora y ello se refleja en las recomendaciones de los expertos. Nadie vaticina hacia donde se dirige el mercado ni si habrá otro varapalo en la economí­a nacional que sacuda de nuevo a la renta variable. Los analistas intentan dibujar diferentes estrategias ante esta incertidumbre, todas con el mismo denominador común: nada de bancos y de constructoras. Así­, Telefónica, Repsol, BME, Grifols, Indra y Enagás conforman el grupo para resguardarse de posibles altibajos.

Telefónica vuelve a figurar entre las favoritas de la mano de Josíé Lizán de Nordkapp. El experto cree que tras el fuerte castigo sufrido, “deberí­amos ver en cualquier momento disiparse las dudas sobre la compañí­a”. En este contexto, considera que su generación de flujo de caja, su polí­tica de dividendos y su diversificación internacional hacen que “aprovechemos las últimas caí­das para tomar posiciones en el valor”.

Repsol figura tambiíén entre las elegidas. Josíé Ramón Sánchez Galán, analista independiente, dice que la reordenación de su staff con “el objetivo de dotar de mayor confianza en la gestión podrí­a resultar beneficioso para el mercado tras el lavado de cara de la compañí­a”. Por otro lado, Galán determina que su polí­tica de ventas (la venta del 20% en poder de Sacyr ha atraí­do el interíés de nuevos inversores como Total y Royal Dutch/Shell así­ como la posible enajenación del 75% que posee Repsol de YPF Argentina) “podrí­a reestructurar su situación financiera para mantener los proyectos abiertos (Brasil, Marruecos y el Golfo de Míéxico) y plantear otros nuevos (compensar una mayor participación de su división de producción con respecto a la de Refino, íésta más dependiente de las alteraciones del precio del crudo)”.

BME entra a formar parte del grupo selecto de los valores posiblemente alcistas. El experto de Nordkapp estima que la gestora de la Bolsa ha sufrido un castigo desproporcionado. Como puntos positivos, el analista destaca su buena combinación de rentabilidad por dividendo y valoración atractiva, así­ como que “la evolución del negocio principal ha sido mucho mayor en enero y febrero, con el volumen aumentando en un 30,4% y un 122%, respectivamente”.

Grifols e Indra forman parte de aquellos valores defensivos que siempre resultan atractivos en momentos de incertidumbre. Jorge Lage de Capital Markets Bolsa asegura que ambas compañí­as tendrán un comportamiento positivo en las próximas sesiones.

Otro valor defensivo, en este caso, Enagás cierra la lista de favoritas. El analista de Nordkapp asegura en relación a ella que sus últimos resultados que han batido las expectativas reflejan la fuerte reducción de costes y la posibilidad de un aumento del dividendo. En la misma lí­nea se han mostrado los expertos de Bank of America Merrill Lynch al indicar que se aprecia la visibilidad “excelente” en sus cuentas para este año y el próximo. Por ello, la firma estadounidense ha incrementado su recomendación sobre sus acciones hasta comprar desde neutral.

Mejor alejarse del sector financiero y constructor. El experto de CM Capital Markets Bolsa confiesa que sigue teniendo una visión pesimista, al menos para el corto plazo, para los valores de ambos sectores. Entre las constructoras, el analista rechaza la inversión en Ferrovial por su alto grado de endeudamiento y FCC por tener un “negocio ligado al desarrollo de nuestra economí­a”.

FCC tampoco gusta al experto de Nordkapp que une a sus valores menos preferidos a ACS y Sacyr Vallehermoso. El analista cree que los anuncios por parte del Gobierno sobre los recortes en los planes de inversión en obra civil y un plan de austeridad para los próximos años las constructoras perderán visibilidad. Como detalles, desde Nordkapp estiman que el peso de la obra civil en el Ebitda de 2010 de FCC asciende al 28% sobre el total, de ACS al 26,3% y de Sacyr al 24,1%.

Fuera de estos sectores, Sánchez Galán recomienda apartarse de Acerinox. El experto considera que “la demanda en EEUU no termina de despegar claramente” y “esta incertidumbre que se esperaba que estuviese despejada a finales del año pasado todaví­a pesa sobre el valor, toda vez que la compañí­a necesita un aumento de precios para recuperar márgenes”.