INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EL SILENCIO DEL ”TITANIC” GRIEGO  (Leído 484 veces)

Corealso

  • Administrador
  • Participas mucho
  • *****
  • Mensajes: 385
  • Karma: +0/-0
EL SILENCIO DEL ”TITANIC” GRIEGO
« en: Febrero 15, 2010, 08:22:06 pm »
"Estamos intentando cambiar el rumbo del Titanic, pero no puede hacerse en un dí­a", dijo el ministro de Finanzas griego, George Papaconstantinu, a la entrada de la reunión de ministros de Economí­a de la eurozona consagrada a examinar la crisis griega.

La noticia de esta semana es la ayuda, sin concretar cantidad, de Europa a Grecia para que este paí­s no caiga en el temido “default”. Esta ayuda produce un pequeño respiro para Grecia, aunque sea breve, ya que tiene que actuar muy fuerte en su economí­a, sobre todo en materias de reducción del gasto y aumento de ingresos via impuesto.

Hay decisiones que empiezan a oler a chamusquina. Si hace ya meses, que se sabí­a, pensaba, premeditaba o gestionaba, la posible crisis griega de forma privada, ahora ha llegado la Unión Europea, respaldado tanto por la Comisión Europea como por los paí­ses de la Zona Euro, y ha decidido que el rescate de Grecia se hará en total silencio informativo; tambiíén para la opinión pública.

Nunca he sido aficionado a este tipo de decisiones pero me parece de lo más inadecuadas, injustificadas e insostenibles.

El hecho es muy sencillo: Hoy los Ministerios de Economí­a de todos los paí­ses de la eurozona hablan sobre la crisis que afecta a la deuda de Grecia.  Piden al Gobierno griego que ejecute todas las nuevas medidas de ajuste que los ministros fijen, recibiendo las ayudas pertinentes, y así­ evitar el riesgo de quiebra estatal.

Lo gracioso de toda esta situación es que quieren hacer en el mayor silencio informativo posible, sin fomentar la “espantanda” en los mercados financieros y aumentar la debilidad del euro, aún más. No desvelarán quíé medidas concretas tienen previsto adoptar, si es necesario un rescate financiero total, cuál será la cuantí­a financiera que el resto de paí­ses aporten (ni la cuantí­a que aportará cada uno), ni cuáles son las reformas diplomáticas que se tomarán a partir de ahora para evitar futuros problemas similares a este.

Es entendible que pretendan hacerlo así­ por la posible fuga de capitales de los mercados financieros europeos pero, ¿no será peor, con este silencio informativo, las posibles especulaciones que se vayan haciendo? A Mr. Market, precisamente lo que le gusta es la transparencia, y lo que suele penalizar es la opacidad y la manipulación. Los que tratamos de comprender el mercado desde hace años, lo sabemos bien. Por eso, me parece peligrosí­simo el camino que se ha decidido tomar. Los especuladores ya han comprado con el rumor, y ahora esperan vender con la noticia. Cualquier posible daño ya se ha hecho en todas las semanas de dimes y diretes.

¿A vosotros quíé os parece? ¿Creíéis que es mejor que cuenten lo que ocurre o que no?.

Aunque todo lo producido por la ayuda a Grecia me plantea dos posibles y muy serios problemas que se pueden dar:
              ·Que la Unión Europea de dinero a Grecia puede producir que otros paí­ses de la Unión actúen de manera irresponsable en sus economí­as, pensando que Papa Europa estará para cualquier riesgo o impago. Esto se conoce en economí­a como riesgo moral.
              ·Ayudar a Grecia supondrí­a un malestar para muchos europeos y generar crí­ticas por prestar a un paí­s que no ha sabido gestionar bien su polí­tica económicas.

Habrá que ver como evolucionan las próximas semanas y esperar a Mayo para saber que pasa con el dinero que Grecia tiene que pagar a bancos Alemanes y Franceses, entonces sabremos si la Unión le presta ayuda, la cantidad y las posibles consecuencias para el mercado Griego y los europeos.

En definitiva, son momentos delicados en la Unión Europea ya que se debe regular mucho mejor para que los paí­ses no tengan, ni tanto díéficit ni tanta deuda como el caso Griego, ¿dónde estaba el Banco Central Europeo para revisar las cuentas de los paí­ses? ¿Seremos más exigentes con los paí­ses que quieran entrar?



carlos88

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.243
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: EL SILENCIO DEL ”TITANIC” GRIEGO
« Respuesta #1 en: Febrero 15, 2010, 08:39:15 pm »
Muy buena exposicion, corealso, si queremos salir adelante tiene que haber transparencia porque ya hemos visto lo que ocurre cuando no existe
saludos
corre, corre , que te pillo

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: EL SILENCIO DEL ”TITANIC” GRIEGO
« Respuesta #2 en: Febrero 15, 2010, 10:31:58 pm »
Gran aporte amigo  :008: :008: :008:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.