INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Repsol planea vender un 10% de CLH y el almacíén de gas La Gaviota  (Leído 304 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Repsol YPF está sondeando la posibilidad de vender un 10 por ciento de la Compañí­a Logí­stica de Hidrocarburos, así­ como su almacíén de gas de La Gaviota. La venta de estos dos activos se incluirá previsiblemente en la actualización del Plan Estratíégico que está llevando a cabo la petrolera para el año 2014.


Según fuentes consultadas por elEconomista, Repsol (REP.MCREPSOL YPF
16,330 +0,62%  +0,10 
 

íšltima noticia
Repsol planea vender un 10% de CLH y el almacíén de gas La Gaviota
 Ver más
resumen  noticias  perfil  recomendaciones / consenso  gráficos  carteras  histórico  ) ha encargado a un banco de inversión que analice si se puede colocar en el mercado esta participación de CLH. La operación le podrí­a reportar unos ingresos de más de 350 millones de euros a tenor de los precios logrados con la venta de otro 10% en 2007. La plusvalí­a total estimada por Repsol YPF con aquellas dos operaciones ascendí­a a 298 millones de euros antes de impuestos.

CLH es la compañí­a española lí­der en transporte y almacenamiento de productos petrolí­feros, que presta sus servicios a la mayorí­a de los operadores petrolí­feros que operan en España. Cuenta con una de las mayores y más eficientes redes de logí­stica de hidrocarburos con cerca de 3.500 kilómetros de oleoductos, 38 instalaciones de almacenamiento con capacidad para 6 millones de metros cúbicos y 28 instalaciones aeroportuarias con capacidad para 144.000 metros cúbicos.

Ampliación del almacíén
La petrolera tambiíén ha vuelto a estudiar la venta de su almacíén de gas de La Gaviota, aunque la valoración de este activo está en duda puesto que la petrolera anunció inversiones de 900 millones para su ampliación.

Entre las posibles desinversiones tambiíén figura la participación en la refinerí­a brasileña de Refap para la que la petrolera ya contrató al Banco Santander para estudiar las distintas posibilidades de desinversión.

La petrolera prepara además en estos momentos, junto con el Grupo Petersen, la venta de una parte de YPF en bolsa. La pasada semana, la petrolera argentina realizó varios cambios en la administración, pero la situación de Argentina en estos momentos con una inflación por las nubes, parece que dificulta la colocación que Eskenazi anunció previsiblemente para el próximo mes de marzo.