INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Siempre nos quedará Parí­s: el Ibex 35 sube el 1,01% pero no termina de romper  (Leído 403 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La opinión contraria dice que las caí­das de enero fueron una mera corrección. Subasta de cierre por todo lo alto, ya que el í­ndice de referencia de la bolsa española entró en la misma ganando el 0,69% y salió con un avance del 1,01% que le deja en los 10.498,6 puntos. Los inversores negociaron 2.648 millones en todo el parquíé durante una jornada que transcurrió entre un mí­nimo de 10.426,5 y un máximo de 10.551,5. Sólo Vinci, Santander, BNP y LVMH son consejo de compra en el EuroStoxx.


OHL fue el mejor del dí­a tras dispararse el 6,27%, seguido de Grifols e Iberia, que ganaron el 4,96% y el 4,14%, respectivamente. Por contra, ArcelorMittal y FCC fueron los más bajistas con descensos del 1,26% y del 1,20%.

Santander fue el que más subió entre los grandes valores al revalorizarse el 1,48%. Iberdrola sumó el 1,26%, Telefónica el 1,24%, Repsol el 1,15% y BBVA el 0,50%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

A pesar de la subida, el Ibex 35 no fue capaz de romper las resistencias que presenta en los 10.557 puntos y de cuya ruptura, según señalaba Juana Cabrero, podrí­a depender un rebote más sensible y posiblemente sostenible.

El CAC 40, estandarte de los alcistas europeos
"Si en Wall Street la luz la arroja claramente el S&P 500, en Europa, donde las cosas son más complejas tíécnicamente hablando, Parí­s se ofrece como baluarte alcista", comentaba Carlos Doblado en Ecotrader.

"Como puede verse en el gráfico adjunto, el í­ndice CAC 40 ha dejado una posible vuelta en isla sobre soporte clave de medio plazo con ruptura de directriz bajista con hueco (gap). Sólo con rebote y recaí­da tendrí­amos a los bajistas al mando porque hasta aquí­, visto lo visto, lo que tenemos es una tendencia lateral de varios meses que refuerza su zona de soporte clave", apuntaba el analista de Bolságora.

Así­ las cosas, "Parí­s convoca a los alcistas europeos, que siguen teniendo, mientras no se demuestre lo contrario, a la tendencia como de corto/medio plazo como aliado", añadí­a Doblado.