INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las bolsas se alejan del peligro  (Leído 315 veces)

anna

  • Visitante
Las bolsas se alejan del peligro
« en: Febrero 19, 2010, 08:56:32 am »
Las bolsas se alejan del peligro

Publicado en Expansión por Carmen Ramos

La crisis griega y, en general, la debilidad de algunas las economí­as europeas siguen pesando sobre el euro, que en lo que va de año ya ha perdido un 5,12% respecto al dólar, pero ha dejado de atenazar a las bolsas.

Probablemente, y tras finalizar la reunión del Ecofí­n, el mercado ha asumido que sólo cabe esperar que el gobierno griego sea capaz de cumplir las exigencias de la Unión Europea y que su díéficit vaya disminuyendo. Entretanto, los inversores han optado por centrarse en los resultados empresariales y los datos macro.

Como ocurrió ayer, la apertura de las plazas europeas estuvo condicionada por las cuentas de dos grandes empresas: Sociíétíé Gíéníérale y Daimler. Pero, a diferencia de la pasada sesión, los resultados de ambas fueron decepcionantes, de manera que los í­ndices bursátiles iniciaron su andadura en rojo.

Sin embargo, y a vista de que otras compañí­as presentaban unos balances mejores de lo previsto, el dinero se fue animando. Unos altibajos que se han mantenido a lo largo de la jornada, ya que los datos sobre la economí­a estadounidenses tambiíén han dado una de cal y otra de arena, que muestran que la incertidumbre es la tónica de los mercados.

Al cierre, el Ibex 35 ha conseguido arañar un 0,72% y situarse en los 10.574 puntos. Es innegable que la subida de estas últimas cuatro jornadas ha permitido apuntalar el rebote de la semana anterior y que el aspecto de muchos valores, y por supuesto del í­ndice, ha mejorado sustancialmente, aunque hay que señalar que el escaso volumen de negociación resta fortaleza al repunte.

Como se suele decir: que suba aunque sea mentira, ya que estos avances juegan en contra de los bajistas y, al menos ya se ha detectado que el volumen de tí­tulos prestados en los grandes ha bajado. Los bancos medianos están más indefensos y encima siguen acribillándolos desde distintos bancos de inversión.

Las subidas que estamos viendo estos dí­as en nuestro principal indicador, y en el resto de bolsas del mundo, se deben a que Wall Street ha puesto el freno y la marcha atrás, ya que sus indicadores habí­an iniciado una peligrosa directriz bajista que, en el caso de que se siguiera confirmando, podí­a jugar en contra de la recuperación de su economí­a. Que el Dow Jones consolide los 10.300 puntos y S&P los 1.100 puntos, está dando otro aspecto al mercado.