INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Prisa reduce su beneficio un 39,2% en 2009, hasta 50,48 millones  (Leído 276 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Prisa reduce su beneficio un 39,2% en 2009, hasta 50,48 millones
     
EUROPA PRESS

Prisa registró un beneficio neto de 50,48 millones de euros en 2009, lo que supone una caí­da del 39,2% con respecto al año anterior, informó hoy el grupo de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos netos de la compañí­a cayeron un 19,8% en el ejercicio, hasta los 3.208,58 millones de euros, frente a los 4.001,35 millones de euros alcanzados en 2008. Según detalla en una nota, si se excluyen los ingresos extraordinarios procedentes de la venta de inmuebles y la entrad de 3i en el capital de Unión Radio, la caí­da en tíérminos homogíéneos con respecto a 2008 es del 13%.

El grupo destacó que la reducción del 15,3% en el gasto le ha permitido mantener el beneficio de sus empresas pese a la crisis de los mercados y las dificultades por las que atraviesa el sector.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Prisa se situó en 623,75 millones de euros, un 34,2% menos, mientras que el beneficio de explotación (Ebit) cayó un 47,2%, hasta los 368,98 millones de euros.

Sobre la posición de deuda neta, Prisa señala que era de 4.857 millones de euros y añade que "la compañí­a ha informado a la CNMV de que está ultimando un acuerdo de reestructuración financiera y de deuda con los bancos acreedores.

PESO RELATIVO DE LA PUBLICIDAD

Además, el grupo recalca que la composición de los ingresos muestra "el peso relativo" de la publicidad (28%) y una mayor contribución de los negocios de educación y libros (del 14 al 19%) y audiovisual (del 29 al 31%). Tambiíén destaca el aumento de los ingresos procedentes del área internacional (23% frente al 19% de 2008).

En cuanto a la publicidad, recalca que suavizó su caí­da desde el 15, registrado durante los primeros nueve meses del 2009, hasta el 22%, y se mantiene por debajo de la media estimada por el mercado. En este sentido, en el último trimestre, los ingresos publicitarios del grupo crecieron un 3,5% y destaca el negocio de la radio en su conjunto y del área audiovisual.

BENEFICIOS EN TODOS LOS SECTORES

En prensa, los ingresos fueron de 415 millones de euros. El Paí­s facturó 285 millones, obtuvo un Ebitda de 39,34 millones y un beneficio de 12,05. Además, según señala el grupo, reafirmó su liderazgo con una difusión media diaria de 391.816 ejemplares. El deportivo As obtuvo 72,57 millones de ingresos, 10,72 millones de Ebitda y beneficios de siete millones de euros.

Por su parte, Unión Radio facturó 377,17 millones de euros y logró 100 millones de Ebitda. En este sentido, la Radio Internacional aumentó su Ebitda un 53,5% hasta 18,79 millones de euros. La Ser cerró 2009 con 4,8 millones de oyentes.

La unidad audiovisual facturó un total de 1.770 millones de euros. Así­, Digital+ consiguió un Ebitda de 307,18 millones de euros y mejoró su margen hasta un 24, 5%. Media Capital logró ingresos de 267,71 millones y un Ebitda de 52,48 millones de euros. Cuatro finalizó 2009 con una audiencia media del 8,2% en 24 horas y 8,7 en prime time.

En la división de edición, educación y formación, los ingresos por la venta de libros y formación aumentó un 3,6% hasta 600,47 millones de euros frente a los 579,74 de 2008. Destaca el crecimiento en Venezuela (56,9%), Chile (31,5%) y Argentina (21%). Brasil aumentó un 9,4% su venta regular, Míéxico un 6,2 (ambos en moneda local) y España aumentó un 2,4 en la venta de libros


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.