INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La crisis sitíºa la economí­a sumergida en el 23% del PIB  (Leído 407 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
La crisis sitíºa la economí­a sumergida en el 23% del PIB
« en: Febrero 23, 2010, 05:34:56 pm »
 La recaudación del IVA se ha desplomado casi un 30% en 2009
El fraude fiscal se ha concentrado en el sector inmobiliario
Gestha pide "no cargar tintas" contra los inspectores fiscales

Europa Press
Madrid.- La crisis que atraviesa España continúa afectando al paí­s. La economí­a sumergida ha alcanzado el 23,3% del producto interior bruto en 2009, un aumento de 0,7 puntos porcentuales respecto al año anterior, lo que equivale a 244.918 millones de euros según los últimos datos publicados por los Tíécnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha).

El informe, elaborado sobre los últimos diez años, alerta de que el crecimiento del fraude fiscal y la caí­da de la actividad económica lastraron las cuestas tributarias, con un desplome de 27.362 millones de euros hasta noviembre del año pasado.

Las partidas que más escaparon al control del Fisco fueron el IVA y el Impuesto de Sociedades, cuya recaudación se ha desplomado un 29,8% y un 23,1%, respectivamente. Esto significa que no se declararon más de 19.000 millones de euros (13.677 millones del IVA y 6.007 millones de Impuesto de Sociedades).

Gestha ha achacado el impago al Fisco a la crudeza de la crisis y han precisado que las empresas prefieren evadir impuestos porque es "menos difí­cil" de pagar las posibles sanciones que el impago a empleados y a proveedores.

Los tíécnicos de Hacienda estiman que la "laxitud" fiscal ha mermado en 71.000 millones de euros las cuentas del Estado en los últimos diez años, un 2,4% más sobre el PIB, que justifica por la caí­da de las cuotas del IVA ingresado por empresarios a niveles de hace una díécada.

Sobretodo, el fraude se ha concentrado en el sector inmobiliario, donde las operaciones especulativas de compraventa defraudaron cerca de 8.800 millones de euros anuales.

Medidas para elevar los ingresos
Ante el elevado nivel de fraude, los tíécnicos de Hacienda instan a las autoridades a luchar contra la economí­a sumergida para elevar los ingresos, en lugar de "cargar las tintas" sobre los trabajadores, en referencia a las denuncias de los inspectores de supuestas presiones para recaudar más dinero. Por otra parte, han rechazado que se amplí­e la edad legal de jubilación a los 67 años.

Asimismo, Gestha ha abogado por un plan "eficaz" de lucha contra el fraude destinado a reducirlo un 10%, con la recaudación de unos 38.500 millones de euros adicionales al año. El colectivo ha emplazado al Gobierno, que presentará el 5 de marzo un plan, a incluir medidas como publicar una estimación oficial de la bolsa de 'dinero negro', desagregada por territorios y sectores, que "ya se aplican" en algunos paí­ses de la UE.

Además, los Tíécnicos consideraron que el Parlamento deberí­a fijar los objetivos de reducción de economí­a sumergida y realizar el control, y apostaron por fomentar la coordinación entre las Administración. "Nuestra prioridad es que quienes defrauden dejen de hacerlo y evitar la evasión fiscal para elevar la recaudación y propiciar mejores y mayores prestaciones y polí­ticas sociales", ha indicado el secretario general de Gestha, Josíé Marí­a Mollinedo.

Navarra y Valencia lideran el fraude
Por comunidades, Navarra (+6,8%) y la Comunidad Valenciana (+5,6%) han encabezado los crecimientos de la economí­a sumergida durante los últimos diez años, seguidas de Andalucí­a (+5,5%), Murcia (+5,5%) y La Rioja (+5,5%). Las regiones de Castilla y León, Cantabria y Aragón aumentaron su tasa un 5,5% en este periodo.

En el lado opuesto, las comunidades que contuvieron en mayor medida el crecimiento su economí­a sumergida fueron Asturias y Extremadura, con aumentos del 0,6% y del 0,8%, respectivamente. La Comunidad de Madrid y Paí­s Vasco fueron las únicas que lograron reducir el fraude fiscal durante toda la pasada díécada, un 0,8% y un 1,2% respectivamente


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: La crisis sitíºa la economí­a sumergida en el 23% del PIB
« Respuesta #1 en: Febrero 23, 2010, 05:46:52 pm »
El problema es que por comodidad y "por defecto" Hacienda solo inspecciona las empresas que tiene censadas. ( Es decir es "comprobadora/censuradora" no inspectora  la labora que realiza)
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.