INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Esto se hunde, ¡Que no cunda el pánico!  (Leído 521 veces)

anna

  • Visitante
Esto se hunde, ¡Que no cunda el pánico!
« en: Febrero 28, 2010, 11:07:11 am »
Esto se hunde, ¡Que no cunda el pánico!

por Amador G. Ayora

La semana tení­a dos hitos importantes. La manifestación convocada por los sindicatos para el martes pasado en contra del incremento en dos años de la edad legal de jubilación y el estreno de la troika encargada de buscar un pacto de Estado con el resto de partidos polí­ticos. Pero ni uno ni otro dio mucho de sí­.

Los sindicatos UGT y CCOO movilizaron por tierra, mar y aire a sus afiliados de toda España para la concentración celebrada hace unos meses en contra de los empresarios, sin embargo, no movieron un dedo para atraer manifestantes a la protesta sobre las pensiones. Se ve que era una manifestación de pose. No veo yo a Zapatero alargando la edad de jubilación en ví­speras de las elecciones catalanas y autonómicas.

El Gobierno sigue con sus improvisaciones. El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, sugirió el miíércoles una congelación del sueldo de los funcionarios. Y la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, se lanzó a la yugular, en contra de esta propuesta, al dí­a siguiente.

Ocaña me recuerda al ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, que un dí­a sugirió que la economí­a sumergida alcanzaba al 20 por ciento y al siguiente recibió un rapapolvo descomunal.

Que se vaya preparando Ocaña: acaba de entrar en la lista negra de Salgado. El titular de Trabajo fue apartado de la comisión negociadora del Pacto de Estado tras su desliz verbal. El Gobierno de la tolerancia no perdona ni una.

Con Ocaña en desgracia y con el secretario de Estado de Economí­a, Josíé Manuel Campa, con ganas de que concluya la Presidencia europea para dar un portazo, la estampa que ofrece del Ministerio de Economí­a se asemeja a la de un gigantesco cascarón a punto de irse al garete, del que comienzan a huir sus tripulantes.

Ninguno quiere pasar a los libros de historia como responsable de la mayor crisis que asoló España en más de un siglo. Es normal que la foto estíé a punto de romperse. El Gobierno tambiíén está descompuesto por motivos semejantes.

Pero no se desanimen. Lo peor está aún por venir. Despuíés de la crisis de la deuda que ha dejado convalecientes a los mercados en las últimas semanas, puede estallar una nueva crisis financiera. El gobernador del Banco de España, Miguel íngel Fernández Ordóñez, no logra meter a las cajas en vereda. Se le escapa la situación de las manos.

El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, y el consejero de Economí­a de Castilla y León, Tomás Villanueva, se empeñan en crear dos cajas regionales en contra de lo que dicta el sentido común sin que el Banco de España se atreva a toserles. Ordóñez sentó un precedente al permitir la reagrupación de las cajas catalanas sin rechistar y ahora está maniatado.

Para más inri, la CECA, la patronal de las cajas, se agrieta por la torpeza de su presidente, Juan Ramón Quintás, de querer designar un heredero antes de tiempo.

La subida de tipos que se apunta ya en Estados Unidos acortará el perí­odo de supervivencia de muchas entidades financieras y obligará a tomar medidas drásticas al Banco de España. Zapatero tiene delante de sus narices la segunda burbuja, y es incapaz de verla.

En lugar de ello, accede a las presiones del entorno de Roures y sus amigos para modificar la Ley de Sociedades Anónimas. Creo que es bueno abrir el melón de si se deben suprimir los blindajes que tienen las empresas cotizadas en la bolsa. Y probablemente lleva razón, si a cambio se refuerza la vigilancia sobre la concertación entre accionistas para que los minoritarios no resulten perjudicados. Pero a Zapatero le pierden las maneras.

No es de recibo cambiar las cosas con una enmienda a destiempo poco despuíés de haber presentado los Presupuestos o la Ley de Economí­a Sostenible. Si tan importante es, ¿por quíé no se hizo antes?

Aun salvadas las formas, será difí­cil sacarla adelante con carácter retroactivo, las empresas afectadas abrirán una batalla legal y, en última instancia, adaptar la norma llevará tiempo. Las presiones de un ex alto cargo del Gobierno en favor de la enmienda muestran que alguien va a por todas, pero no ha calculado bien los tiempos. Y eso es esencial.



Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Esto se hunde, ¡Que no cunda el pánico!
« Respuesta #1 en: Febrero 28, 2010, 11:27:16 am »
Este no solo no ve la segunda burbuja, no ve nada de nada salvo su inmenso ego desquiciado.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Claridadsol

  • Visitante
Re: Esto se hunde, ¡Que no cunda el pánico!
« Respuesta #2 en: Febrero 28, 2010, 06:20:58 pm »
Estamos en manos de una cuadrilla de Mamomes y Chupocteros quíé, hasta que no explote la Mierda, les queda cuerda para rato.
Ajo y Agua...