INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ANíLISIS DE CIERRE DE MERCADO DE CAPITALBOLSA  (Leído 343 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
ANíLISIS DE CIERRE DE MERCADO DE CAPITALBOLSA
« en: Marzo 03, 2010, 10:36:42 pm »

 
  Fuertes subidas en la jornada de hoy en los mercados europeos, y algo menores en la media sesión que lleva abierto Wall Street. El motivo de estos ascensos hay que encontrarlo en el mismo que provocó el movimiento bajista anterior:

 

GRECIA Y PERIFí‰RICOS DE EUROPA

 

Iniciamos la sesión con caí­das moderadas, en torno al medio punto porcentual, tras el mal comportamiento de Wall Street en la última parte de la jornada anterior. Justo despuíés de la apertura de los mercados europeos se empezaron a conocer las medidas del nuevo plan de austeridad del gobierno griego, entre las que se encontraba la reducción de la remuneración de los funcionarios en una sustanciosa cantidad, la subida del IVA en 2 puntos, y más recortes de gastos. La cuantí­a del plan se cifraba en 4.800 millones de euros.

 

Las reacciones fueron inmediatas. El euro marcó máximo de la sesión, las bolsas se giraron alcistas y las primas de riesgo empezaron a reducirse.

 

Tras hacer una primera valoración de estas nuevas medidas, las reacciones empezaron a surgir desde todas las instituciones europeas. Recordemos:

 

Jean-Claude Juncker, presidente del grupo de ministros de economí­a de la Eurozona, ha dado la bienvenida a las medidas griegas, y afirmando que son apropiadas para reducir el díéficit.

 

"El ambicioso programa de Grecia para corregir su desequilibrio fiscal está ahora encarrilado de manera creí­ble. La implementación completa y oportuna de las medidas fiscales, junto con reformas estructurales concretas es clave. Es tambiíén importante para la estabilidad financiera general de la zona euro", ha afirmado Juncker.

 

La Canciller de Alemania, íngela Merkel, ha afirmado que las medidas de austeridad de Grecia son un importante paso y hay que darles la bienvenida. Afirma que es importante para Grecia recortar su díéficit al 4%, y que discutirá estas nuevas medidas con el primer ministro griego.

 

La agencia de calificación Moody's ha afirmado que las nuevas medidas de austeridad de Grecia dan credibilidad al plan de ajuste fiscal.

 

La agencia de calificación Fitch ha señalado que los planes de corrección del díéficit fiscal 2010 de Grecia, son "ahora más creí­bles". Las medidas de austeridad propuestas por el gobierno griego, afirma Fitch, son una clara señal de que Grecia se ha tomado seriamente el recortar su díéficit.

 

Ante este escenario, no podí­amos esperar otra cosa que las subidas de la renta variable se fueran afianzando y disminuyera la aversión al riesgo que tanto ha influenciado el comportamiento de las bolsas en los últimos dí­as.

 

Es probable que este momento alcista se extienda en los próximos dí­as, pero tambiíén lo es que se le exija a otros paí­ses en problemas (España, Irlanda, Portugal...) que adopten medidas similares a las de Grecia, lo que no vemos tan factible.

 

Creemos que más temprano que tarde la situación se normalizará, y que volverá a tomar el primer plano de la actualidad la situación económica global, y los resultados de las compañí­as, y eso, será otro cantar.
 
   
 


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.