INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica, Santander y Ferrovial, entre las empresas más admiradas del mundo  (Leído 354 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.544
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Telefónica, Santander y Ferrovial, entre las empresas más admiradas del mundo

Publicado en Expansión por D.B.

Telefónica, Santander y Ferrovial son las únicas compañí­as españolas que aparecen en la lista de empresas más admiradas que elabora cada año la revista 'Fortune'. Ninguna de ellas figura entre las cincuenta primeras de una clasificación liderada por Apple, Google y Berkshire Hathaway.

En la lista global sólo aparecen aquellas empresas que consiguen situarse en la primera mitad de la clasificación de su industria.

Es el caso de Telefónica, cuarta empresa más admirada entre las empresas de telecomunicaciones (el año pasado fue quinta) con una puntuación de 6,47 puntos. Su categorí­a está liderada por la estadounidense Verizon (6,67 puntos), seguida de AT&T y la británica Vodafone, ambas con 6,63 puntos.

El grupo de telecomunicaciones presidido por Cíésar Alierta, primer clasificado español, ocupa el vigíésimo cuarto lugar entre las empresas más admiradas de Europa.

Santander es la sexta clasificada en la lista de megabancos (el año pasado no aparecí­a), con 6,04 puntos y precedida por Goldman Sachs (7,66), JPMorgan (7,13), Credit Suisse (6,66) y HSBC (6,50). En Europa, ocupa el trigíésimo síéptimo lugar.

Por último, Ferrovial ha subido del noveno al sexto puesto en la categorí­a de ingenierí­a y construcción, con 5,80 puntos y empatada con la francesa Bouygues. Su categorí­a está liderada por EMCOR (6,42 puntos), Jacobs, Fluor, Vinci y Skanska.

Aspirantes
Otras empresas españolas han sido valoradas en el ránking pero no han conseguido 'colarse' entre las más valoradas por no estar entre las primeras de su sector.

Se trata de una categorí­a que 'Fortune' denomina aspirantes. La primera compañí­a española entre ellas ha sido Gas Natural, novena en el sector energíético con 6,17 puntos.

Tras ellas se han situado Repsol, novena en petroleras con 5,76 puntos; Acciona y ACS, duodíécima y decimotercera en ingenierí­a y construcción con 5,16 y 5,14 puntos, respectivamente; y Mapfre, decimocuarta en seguros con 4,62 puntos.

Top ten
Las empresas estadounidenses son las claras dominadoras de la lista, liderada por Apple, Google y Berkshire Hathaway. Completan el top ten Johnson & Johnson, Amazon.com, Procter & Gamble, Toyota Motor , Goldman Sachs, Wal-Marty Coca-Cola.

La japonesa Toyota es la única compañí­a no estadounidense que se figura entre las diez primeras clasificadas, concretamente en el síéptimo puesto.

La primera empresa europea, el fabricante de coches alemán BMV, aparece en el vigíésimo segundo lugar. Las otras empresas no estadounidenses que figuran en el top 50 son Singapore Airlines (27ª), la suiza Nestlíé (34ª), las japonesa Honda y Sony (36ª y 38ª, respectivamente), la finlandesa Nokia (41ª), la coreana Samsung (42ª), la francesa L'Oreal (44ª) y la alemana Volkswagen (50ª).


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.