INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los analistas bajan la valoración del 43% de las firmas del Ibex en 2010  (Leído 316 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Cerrada la temporada de resultados y con poco más de dos meses de ejercicio bursátil, ya hay cambios significativos en los precios objetivos de las compañí­as del Ibex. Los expertos han bajado las valoraciones del 42,9% de las empresas, principalmente bancos y constructoras.
Las perspectivas económicas se han deteriorado en enero y febrero y esto ha pasado factura a las compañí­as del Ibex. El í­ndice cae un 7,7% en el año, y los precios objetivos de una buena parte de los valores que lo forman tambiíén han descendido, según el consenso recopilado por FactSet.

Los expertos han rebajado la valoración teórica de 15 empresas, han elevado la de otras 15 y han mantenido sin cambios la de las cinco restantes. La mala noticia es que entre los perjudicados por las rebajas aparecen blue chips del peso de BBVA, Santander o Telefónica.

Así­, los precios objetivos ponderados de cada uno de los valores señalan que el Ibex deberí­a situarse en 12.982 puntos frente a los 13.256 de finales de 2009. Eso sí­, el potencial sólo ha descendido, pues aún hay 24 valores que cuentan con un margen de subida superior al 10% de cara a los próximos 12 meses.

Los bancos han sido especialmente dañados por las revisiones. "Los resultados han sido la causa fundamental; además, el entorno que afrontarán este año les pasará factura", explica Paula Sampedro, de Link. Natalia Aguirre, de Renta 4, añade que las entidades financieras tienen una amplia cartera de deuda pública española, dañada por las últimas turbulencias.

Varias constructoras tambiíén se han visto afectadas. Los analistas han bajado los precios teóricos de FCC, Sacyr, ACS y Ferrovial. "Los recortes de gastos pueden repercutir en la inversión en obra civil, lo que puede tener incidencia en estos valores", indica la directora de análisis de Renta 4. Se salvan de los recortes OHL y Acciona.

Entre las empresas a las que han subido de forma significativa los precios objetivos aparecen varias con resultados asegurados, ya sea por lo regulado de sus negocios (Enagás) o por sus importantes carteras de pedidos (Abengoa y Tíécnicas Reunidas). La valoración de Telecinco ha subido un 17,6%, pero incluso así­ continúa por debajo de su cotización.

Más potencial
Los pequeños valores con mejor futuro

Iberpapel. Las tres casas de análisis que la siguen según Bloomberg son unánimes en su recomendación de comprar, y su potencial de acuerdo a FactSet se sitúa en el 64,3%. Banco Sabadell es optimista con la compañí­a y destaca la mejora de su margen Ebitda en el último trimestre de 2009.

Codere. El 85,7% de los expertos que cubren la compañí­a de juego privado aconsejan comprar sus acciones. Su margen de subida es del 52,2%, y BPI asegura que las noticias que llegan sobre la firma son mayoritariamente positivas.

Rovi. Su potencial se sitúa en el 47,8%, según FactSet. UBS le elevó recientemente el precio objetivo de 8,2 euros por acción a 8,8. Uno de sus catalizadores puede ser su tratamiento para la úlcera del pie diabíético.

Pescanova. La compañí­a ha colocado una emisión de bonos convertibles por 110 millones de euros. El grupo forma parte de la cartera para marzo de Ahorro Corporación y tiene un potencial del 48%, según el consenso.

Las variaciones en el resto de Europamás potencial
El potencial de subida medio de los valores del Euro Stoxx 50 se sitúa en el 15%, según FactSet. La empresa más favorecida por las revisiones de los precios objetivos ha sido la cervecera Inbev, con una subida de la valoración del 13,9% respecto a finales del año pasado. La compañí­a considera que 2010 será un año sólido, aunque irá de menos a más.

Louis Vuitton tambiíén es una de las más favorecidas con una subida de su precio objetivo del 12,5%. Oddo Securities destaca la resistencia de sus negocios y su gran exposición a mercados emergentes, especialmente China.

Las otras dos empresas del Euro Stoxx 50 con las mejoras más abultadas son Philips (12%) y L'Oríéal (10,7%).

Al igual que ocurre en el Ibex, son las entidades financieras las que más dañadas se han visto por la rebaja de los precios objetivos. El objetivo de Críédit Agricole ha pasado de 15 a 13,6 euros. Credit Suisse advierte que los inversores temen el efecto de la normativa de Basilea III sobre su solvencia. A continuación aparecen Sociíétíé Gíéníérale (-9%), Deutsche Bí¶rse (-7,7%) y la aseguradora Munich Re (-4,8%). Sin embargo, todas ellas conservan potencial respecto a sus cierres del viernes.