INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ¿Dónde invierten los ricos españoles? Jove, Koplowitz y Ortega reorganizan las  (Leído 398 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Manuel Jove ha apostado por Imaginarium, empresa de venta de juguetes que se estrenó en el nuevo Mercado Alternativo Bursátil (MAB) el pasado mes de diciembre, en la que ha invertido unos 60.000 euros a travíés de una de sus sicavs. Este monto inversor equivale a alrededor del 0,13% del capital social de la compañí­a juguetera, en función de su actual precio de mercado.

Las constructoras ACS, Acciona y FCC constituyen las otras principales inversiones que Jove ha realizado a travíés de sus sociedades de inversión de capital variable, a las que destinó un monto de unos 126.000 euros, según los datos de cierre de 2009 de las sicavs del empresario. Entre el resto de las nuevas apuestas inversoras estas firmas de Jove sobresalen Criteria y Ebro Puleva, mientras que, en sentido contrario, en el último trimestre de 2009 el empresario deshizo las posiciones que tení­a en Endesa, Iberia, Telecinco y Zeltia.

Mantiene no obstante, aunque con ligeras variaciones, sus inversiones en BBVA (entidad en la que es primer accionista directo con una participación de alrededor del 5%), Santander, Telefónica, Repsol, Iberdrola, Gas Natural, Banco Pastor y Realia, inmobiliaria de FCC y Caja Madrid.

Koplowitz y Abelló

Las constructoras Ferrovial y FCC, e Iberdrola sobresalen como principales bazas en las decisiones de inversión de las correspondientes sicavs de otras dos grandes fortunas como son Alicia Koplowitz y Juan Abelló. La empresaria volvió a tomar posiciones en la constructora que controla su hermana Esther Koplowitz, pero deshizo en cambio las que tení­a en Telefónica, mientras conservó las de Sabadell, Acciona, e Iberdrola Renovables.

Abelló, de su lado, invirtió en los últimos meses del año en Ferrovial, Iberdrola y su filial de renovables, y Grifols, mientras que vendió las acciones que tení­a en Telefónica y Ebro Puleva. El empresario mantiene sin embargo, y con variaciones, sus apuestas por BME, Codere, Prisa, Repsol y Zeltia.

Por su parte, Amancio Ortega deshace posiciones en Santander a travíés de su sicav Keblar, en tanto mantiene posiciones en BBVA y el grupo de construcción, servicios y concesiones Ferrovial.