INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: En Míéxico: Persiste el riesgo de la especulación...  (Leído 342 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
En Míéxico: Persiste el riesgo de la especulación...
« en: Marzo 08, 2010, 11:16:56 am »
Si bien es probable que el auge de los mercados financieros mexicanos se sostenga unos meses más no se debe perder de vista que íéste obedece a factores coyunturales asociados con el ingreso de capital especulativo del exterior, que así­ como entra tambiíén podrí­a salir, advierte Casa de Bolsa Vector.

En su Semanario Financiero, la institución recuerda que en 2009 el ingreso de recursos externos por el lado de la cuenta de capitales fue tan elevado (14.5 mil millones de dólares) que no sólo alcanzó para financiar un reducido díéficit en la cuenta corriente (5.2 mil millones de dólares) sino que le permitió al banco central acumular reservas internacionales de 5.3 mil millones de dólares, con lo que las reservas alcanzaron un nuevo ríécord histórico.

No obstante, el paí­s sufrió un ataque especulativo que lo obligó a solicitar el apoyo del FMI y del banco central estadounidense.

Luego del ataque especulativo, el favorable resultado de las cuentas externas ¿quiere decir que el paí­s está fuera de peligro? No. Por el contrario, todo parece indicar que gran parte de los riesgos persisten y podrí­an reaparecer en cualquier momento.

Los mercados financieros de renta variable y de renta fija viven relativa euforia, que no obedece tanto a la mejorí­a de las condiciones económicas sino simplemente a los efectos que genera el ingreso de capital especulativo sobre la demanda de activos y sobre sus precios. Las “exitosas” colocaciones de deuda realizadas en los últimos dí­as por el gobierno federal deben ser entendidas simplemente como producto del exceso de demanda por activos financieros que existe en todo el mundo.

Un diagnóstico equivocado conduce a la especulación de que pronto Míéxico podrí­a observar una mejorí­a en la calificación de su deuda soberana, cuando las condiciones económicas que dieron origen a la baja en la calificación no han variado nada.

Además, como es de esperarse, el tipo de cambio empieza a observar presiones para su apreciación, producto de la sobreoferta de divisas debido al ingreso de capital especulativo. Debido al carácter especulativo de los capitales que están ingresando cabe esperar que en el futuro el tipo de cambio regrese a niveles mucho más altos que los que tiene actualmente.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...