INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los bancos no consiguen parar demandas por cargos de críédito...  (Leído 441 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.478
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...  NIRVI SHAH


Los grandes bancos fallaron en un intento por anular demandas que cuestionan el modo en que se calculan y cobran las multas por sobregiro.

Las demandas de todo el paí­s, consolidadas ante el tribunal federal en Miami, sostienen que los bancos hicieron esfuerzos desmedidos para cobrar multas excesivas cuando los titulares de tarjetas de díébito hicieron compras que excedieron los fondos disponibles en sus cuentas de cheques.

El juez federal de distrito Lawrence King desestimó la solicitud de los bancos de anular la demanda. Los bancos argumentaron que los clientes no tení­an derecho a demandarlos sobre las multas por sobregiro.

Algunos de los bancos nombrados en la demanda son Bank of America, Citibank, JPMorgan Chase, Union Bank, U.S. Bank, Wachovia y Wells Fargo.

``De manera especí­fica, los demandantes expresan que no están impugnando el derecho del banco a cobrar multas por sobregiro'', escribió el juez. ``En lugar de eso, ellos están impugnando la práctica de los bancos de manipular las multas de sobregiro `con objeto de maximizar el beneficio que obtienen de ellas y en máximo detrimento de las partes que son los usuarios que tienen cuentas con ellos' ''.

Los bancos, según la demanda, esperan para procesar los cargos dí­as despuíés de que se hace una compra, cuando las cuentas de los usuarios estaban vací­as. O manipulaban los cargos de modo que una compra grande que vaciarí­a la cuenta se procesaba antes, provocando que se cobre multas de sobrecargo a transacciones más pequeñas hechas con antelación.

Los principales abogados del caso son Bruce Rogow y Robert Gilbert, de Miami. Gilbert explicó una de las alegaciones de la forma siguiente:

Si una cuenta de cheques contení­a $100, y el titular de una tarjeta de díébito hizo compras por valor de $20, $30, $40 y $90, en ese orden, esa persona deberí­a haber recibido una sola multa por sobregirar su cuenta --en la compra final por $90. En ese punto, en su cuenta sólo quedarí­an $10.

En lugar de eso, dijo, los bancos reordenaron las transacciones del titular, restando primero $90, y luego el resto de los cargos. En ese caso, el cliente recibirí­a una multa de sobregiro de $35 tres veces, en lugar de una.

``Manipularon injustamente las transacciones para generar más ganancias por concepto de multas de sobregiro de lo que deberí­an haber hecho'', dijo Gilbert.

Las multas por sobregiro han sido una lucrativa fuente de ganancias para los bancos. El Centro por Príéstamos Responsables, agencia sin ánimo de lucro, reportó que los bancos y las cooperativas de críédito recibieron casi $24,000 millones en multas de sobregiro en el 2008, y las ganancias por ese concepto subieron 35% del 2006 al 2008.

``No estamos de acuerdo con las alegaciones de los demandantes. Creemos que la manera en que procesamos las transacción es es apropiada, y defenderemos este caso'', dijo Kathy Harrison, gerente de comunicaciones corporativas de Wachovia en la Florida, que es propiedad de Wells Fargo.

Gilbert dijo que el fallo del jueves es un importante progreso para el caso.

``No dice `Ustedes ganaron'. Pero nos da visto bueno para seguir adelante'', dijo.

Ahora, los abogados trabajarán para hacer que sus casos se conviertan en una demanda colectiva, y buscarán evidencia para apoyar sus alegaciones.

Regulaciones de la Reserva Federal adoptadas el otoño pasado prohí­ben a los bancos que cobren estas multas a menos que sus clientes soliciten protección contra el sobregiro. Las regulaciones no entrarán en vigor hasta julio.




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...