INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: “La Fortuna en la Base de la Pirámide”…  (Leído 538 veces)

pharma

  • Visitante
“La Fortuna en la Base de la Pirámide”…
« en: Marzo 20, 2010, 07:43:57 pm »

Por… Ricardo Mejí­a Cano

Un paradigma de nuestra cultura era que las grandes multinacionales de los paí­ses desarrollados eran imbatibles y era impensable que empresas de paí­ses en desarrollo las desplazaran. El paradigma se está derrumbando. Compañí­as norteamericanas como IBM y Accenture están siendo “arrinconadas” por las hindúes Infosys y Wipro. Tata Motors vendiendo carros de 5.000 dólares, podrí­a en un futuro convertirse en el referente de la industria, en lugar de las grandes de Detroit y Japón.

Un movimiento liderado por C. K. Prahalad, fundamentalmente en la India, ha señalado a las grandes empresas de ese paí­s las oportunidades de explorar “La Fortuna en la Base de la Pirámide”. Contrariando la creencia tradicional de que lo único rentable es trabajar para los ricos, quienes tienen poder adquisitivo, la nueva oportunidad es trabajar para los pobres, ya que los primeros lo tienen todo y para venderles es necesario crearles nuevas necesidades, mientras los segundos no tienen nada y lo necesitan todo. Según Prahalad el crecimiento de muchas de las grandes compañí­as en la India se ha dado gracias a que están aprovechando las oportunidades en la base de la pirámide.

Los Informes de Responsabilidad Social perderán importancia, lo trascendente será crear y monitorear nuevos í­ndices de gestión: ¿Cuántos productos y/o servicios se lanzaron en el último año para atender necesidades de los marginados? ¿Quíé porcentaje de la facturación total corresponde a las ventas a la población por debajo de la lí­nea de pobreza? ¿Quíé porcentaje de las compras de productos semielaborados, de servicios de maquila, de distribución y venta proviene de los sectores más deprimidos de la población? Se trata de convertir a la población marginada en productores y consumidores.

Hay una oportunidad única de acabar con el problema de demanda y simultáneamente eliminar la inequidad y alcanzar la paz: integrando económicamente a la población marginada.

Suerte en sus inversiones…



jabian

  • Visitante
Re: “La Fortuna en la Base de la Pirámide”…
« Respuesta #1 en: Marzo 20, 2010, 08:11:12 pm »
totalmente de acuerdo;a los ricos no hay quien les venda nada,son ademas una minoria dificil de satisfacer y su volumen de negocio es pequeño,puesto que hay que sorprenderles con el producto.Esta claro que los negocios son de mayorias,como los no ricos,tienen mas necesidades y son mas agradecidos....paradojas de la vida,pero leccion de universidad de la calle