INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BID: Mejorar la productividad clave para Amíérica Latina...  (Leído 368 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.691
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por... ISTRA PACHECO

CANCUN, Míéxico -- Si Amíérica Latina y el Caribe quieren salir de su estancamiento económico, deben mejorar sus polí­ticas públicas y leyes para incentivar la productividad de su gente, concluyó un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El estudio, que tomó cerca de dos años en completarse y que compara el rendimiento de 76 paí­ses en todos los continentes, apunta a que el ingreso per cápita puede llegar a duplicarse sin aumentar las exportaciones, solo si se empieza a invertir tiempo y esfuerzo en mejorar la productividad.

"Más que inversiones adicionales (de dinero), los paí­ses de la región deben hacer un mejor uso de los recursos del capital fí­sico y humano existente", dijo Carmen Pagíés, economista del BID y coordinadora del estudio.

Desde el 1960 Chile es el único paí­s latinoamericano que ha logrado aumentar su productividad con respecto a Estados Unidos.

Estos datos importan porque para esta fecha "si un paí­s tí­pico de Latinoamíérica hubiera crecido en productividad como en el resto del mundo, hoy serí­a un 54% más rico", declaró.

La baja productividad tambiíén explica los altos niveles de pobreza en la región, indica el estudio "La era de la productividad. ¿Cómo transformar las economí­as desde sus cimientos?", presentado en el marco de la reunión anual del BID que se realiza en Cancún.

"Hemos tenido muchos logros en polí­tica social... pero a menos que los fundamentos de que la productividad aumente, la polí­tica social por sí­ sola no podrá acabar con la pobreza y además no podrá ser sostenida", alertó Pagíés.

Según los datos recopilados, la agricultura es el único sector de la economí­a latinoamericana donde se ve una mejor productividad aunque es inferior al promedio mundial.

El peor es el sector de servicios que emplea al 70% de la fuerza laboral y sin embargo, el promedio anual de crecimiento en los últimos 10 años fue de 0,1%, mientras que en Asia Oriental el sector creció un 2,5%.

La solución está en abaratar los costos de transporte, incluyendo aeropuertos y puertos y en combatir la evasión de impuestos, en especial entre empresas pequeñas.

"Con más críédito, mejor transporte, regí­menes tributarios simplificados y una polí­tica diseñada para reducir la informalidad, (además) de mejorar la infraestructura y un marco regulatorio para aumentar la eficiencia del sector productivo" ayudarí­an al crecimiento económico de Latinoamíérica, igual que lo ha experimentado Asia en años recientes, aseguró la economista.

"Sólo mediante la utilización de sus recursos de manera más eficiente podrá la región alcanzar el tipo de tasas de crecimiento que posibilitará sacar a millones de personas de la pobreza", remató




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...