INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Esta vez sí­ hay razones tíécnicas y fundamentales para pensar que....  (Leído 2147 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.544
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Esta vez sí­ hay razones tíécnicas y fundamentales para pensar que la crisis puede estar tocando fin.


Ainhoa Gimíénez (Bolságora)

Desde que comenzó la crisis en agosto hemos vivido demasiados intentos alcistas fallidos como para emocionarnos demasiado por una subida como la de ayer, por muy fuerte que íésta sea. Sin embargo, hay razones para pensar que esta vez puede ser la buena. Y razones muy poderosas, que vienen tanto del lado tíécnico como del fundamental, que no se daban en anteriores rebotes del mercado.

Parece casi seguro que hemos hecho un suelo de corto plazo (lo cual no descarta alguna prueba adicional de esos niveles). Pero lo más importante es que podemos estar en presencia de un suelo de medio plazo, del mí­nimo de la tendencia bajista. Es imposible saberlo a priori, pero la posibilidad existe y tiene bastantes probabilidades de hacerse realidad.

Por el lado tíécnico, tenemos que el rebote se ha iniciado en zona de soporte crí­tica, sobre todo en EEUU: los mí­nimos de 2008, que aguantaron admirablemente el lunes (a posteriori, seguramente una sesión con mucha más relevancia que la de ayer).


Cuando se suma en desesperación

Pero no sólo eso: el sentimiento de mercado habí­a llegado a hundirse a niveles de capitulación, es decir, cuando hasta los más alcistas tiran la toalla y se sumen en la desesperación. El VIX, el í­ndice de volatilidad que mide el 'miedo' del mercado, se disparó a los niveles más bajistas de los últimos cinco años, lo que sugiere un suelo de medio plazo.

Con todo, la gran diferencia en esta ocasión viene del análisis fundamental: la actuación de la Fed. Por un lado, ha abierto los repos (las inyecciones de liquidez con plazo de devolución) a las casas de valores en las mismas condiciones que los destinatarios habituales, los bancos; una medida absolutamente excepcional cuyo alcance no ha sido bien valorado en los medios españoles. Por otro lado, seguir bajando los tipos de forma muy agresiva -aunque ahora parece que bajar 0,75 puntos sea poco-.


Ni una quiebra bancaria más

Bernanke ha dejado claro con estas medidas que no va a permitir ninguna quiebra bancaria en EEUU. No sólo de los grandes de Wall Street, sino de cualquier banco o broker. Es un 'super put' que ni siquiera Alan Greenspan, que ahora parece el culpable de todos los males, se atrevió a proporcionar al mercado en la crisis de 1998. Es decir, los inversores pueden tener la tranquilidad de que la Fed no va a permitir un hundimiento del mercado. Con esa garantí­a, es difí­cil que el mercado siga bajando.

Ahora bien, eso tampoco significa que la bolsa vaya a subir hasta el infinito y más allá. Es posible que el mercado siga en un movimiento lateral o lateral-bajista durante meses tras la recuperación actual. Nadie puede saberlo, pero tenemos una ecuación rentabilidad/riesgo demasiado atractiva (mucho más que en los anteriores intentos alcistas) como para ignorarla.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.544
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: Esta vez sí­ hay razones tíécnicas y fundamentales para pensar que....
« Respuesta #1 en: Marzo 19, 2008, 12:14:14 pm »
Como todo es posible, no vamos a discutir esta teoria ni ninguna. Ya que en los procesos bajistas hay temporadas alcistas y viceversa.

Pero minimizar esta crisis a la larga es equivocarse.

En todo caso, dejariamos pasar Abril o una buena parte de el.

Los analistas y demás actores del mercado se cansan de las bajadas y ven - o creen ver- en cada alza en vertical una finalización temporal del proceso bajista.

La Bolsa no baja siempre, como no sube siempre. Es el inversor el que debe calibrar todos los riesgos y actuar como le dicte su buen saber o intuición.

Los 10.500 puntos los veremos, aunque esto tarde. Por el medio son posibles los 14.000, los 15.000.............. ¡y lo que quieran!.

Saludos y suerte en las inversiones.
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

coneja

  • Visitante
Re: Esta vez sí­ hay razones tíécnicas y fundamentales para pensar que....
« Respuesta #2 en: Marzo 19, 2008, 04:18:24 pm »
Que listos son los analistos!!! El lunes todo negro, el martes, lo peor se ha visto, hoy miíércoles se consolidan los avances
 y la semana que viene que?  Hagan sus apuestas, seguro que fallan.

Si hay razones que justifiquen que la bolsa va a bajar, sube. Si hay noticias que justifican las bajadas, la bolsa para arriba. Y además con el Dow marcando el ritmo.

De momento liquidez y esperar. Seguro que habrá opciones de entrar y volver a salir.

Ahora a pensar en vacaciones.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.544
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: Esta vez sí­ hay razones tíécnicas y fundamentales para pensar que....
« Respuesta #3 en: Marzo 19, 2008, 04:25:02 pm »
Que listos son los analistos!!! El lunes todo negro, el martes, lo peor se ha visto, hoy miíércoles se consolidan los avances
 y la semana que viene que?  Hagan sus apuestas, seguro que fallan.

Si hay razones que justifiquen que la bolsa va a bajar, sube. Si hay noticias que justifican las bajadas, la bolsa para arriba. Y además con el Dow marcando el ritmo.

De momento liquidez y esperar. Seguro que habrá opciones de entrar y volver a salir.

Ahora a pensar en vacaciones.


:021:
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Javi Garcia

  • Visitante
Re: Esta vez sí­ hay razones tíécnicas y fundamentales para pensar que....
« Respuesta #4 en: Marzo 19, 2008, 04:53:37 pm »
Me gustaria hacer un comentario sobre un grafico q vi el otro dia en un libro de economia en el q reflejaba las subidas y bajadas de las bolsas segun los años presidenciales. Y este año q ha sido elecciones tocaba bajada hasta mediados de año aproximadamente y luego subida hasta maximos hasta terminar el año, luego el segundo y tercer año bajadas... Se lleva cumpliendo desde 1886 y me parece q este año se va a cumplir tambien asiq no sera extraño pensar q hemos hecho suelo de medio plazo y el ibex toque maximos antes de fin de año.... Un saludo!

coneja

  • Visitante
Re: Esta vez sí­ hay razones tíécnicas y fundamentales para pensar que....
« Respuesta #5 en: Marzo 19, 2008, 05:05:18 pm »
Ojala tengas razón y se cumpla, pero con los datos que cada dí­a salen a la luz parece algo poco probable pero....

Claridadsol

  • Visitante
Re: Esta vez sí­ hay razones tíécnicas y fundamentales para pensar que....
« Respuesta #6 en: Marzo 19, 2008, 05:11:41 pm »
Con todos mis respetos: - El Pistolero Yanki, lleva la polvora mojada, y con lo que esta cayendo, no creo que se seque, aunque como dice Zorro en Bolsa todo es posible, pero por favor, no seamos tan tontos de creernos todo lo que nos cuentan.

Javi Garcia

  • Visitante
Re: Esta vez sí­ hay razones tíécnicas y fundamentales para pensar que....
« Respuesta #7 en: Marzo 19, 2008, 08:25:03 pm »
La verdad esq esta vez no tiene pinta de q se cumpla el grafico... Yo creo q esta crisis va a ser muy muy profunda!! Se nota en la calle, los bancos etc... pero bueno solo era un comentario de un grafico! Un saludo!

ARC

  • Visitante
Re: Esta vez sí­ hay razones tíécnicas y fundamentales para pensar que....
« Respuesta #8 en: Marzo 19, 2008, 08:44:51 pm »
La verdad esq esta vez no tiene pinta de q se cumpla el grafico... Yo creo q esta crisis va a ser muy muy profunda!! Se nota en la calle, los bancos etc... pero bueno solo era un comentario de un grafico! Un saludo!

Porque si la mayorí­a pensamos que esto tiene muy mala pinta, la mayorí­a tenemos parte o todo invertido en bolsa, o hay algún valor que nos gusta mucho y estamos apunto de entrar?

saludos

dorian

  • Visitante
Re: Esta vez sí­ hay razones tíécnicas y fundamentales para pensar que....
« Respuesta #9 en: Marzo 20, 2008, 08:26:07 am »
Porque si la mayorí­a pensamos que esto tiene muy mala pinta, la mayorí­a tenemos parte o todo invertido en bolsa, o hay algún valor que nos gusta mucho y estamos apunto de entrar?

saludos
A diferencia de muchos de los foreros yo hace poco que estoy en este mundillo de la bolsa, pero si algo he podido observar es que el 99% de los pequeños inversores es alcista y no puede o no quiere pensar que tambiíén hay operativa a la baja. Si preguntas a  cualquier psicólogo te confirmará que la mayorí­a de los humanos somos optimistas por coj*ones y que nos negamos a asumir situaciones negativas durante un periodo de tiempo más o menos largo. En seguida encontramos,nos inventamos o tragamos cualquier excusa para justificar nuestro deseado fin de las vacas flacas. Es este punto flaco precisamente el que aprovechan los kinkis para colocarnos todo el papel que les sobra con solo aflojar media vuelta la tuerca que nos han apretado tres. Cuidadí­n que a la tuerca aún le queda mucho por apretar.

Saludos!

gancebo

  • Visitante
Re: Esta vez sí­ hay razones tíécnicas y fundamentales para pensar que....
« Respuesta #10 en: Marzo 20, 2008, 10:13:38 am »
Yo llevo tambiíén poco tiempo en bolsa, y tambiíén he aprendido algo. Siempre hay escusas, para bajar, para subir, para parar la cotización en algún soporte/resistencia ficticio/ficticia, etc. Lo mismo hay escusas para bajar que para subir.
Sin ir más lejos, tan alcista es la vela de antes de ayer del dow, como bajista la de ayer. Por tanto, tanto puede creer uno que rebotamos como que no, razones siempre hay y para todo.
Yo conozco gente que lleva mucho tiempo en esto, y el palito que le salio a la vela del s&p hace tres dí­as por debajo de 1270, le aclara las cosas desde el punto de vista bajista, y otras, que no conozco pero que si leo, pues me parece gente con bastante credibilidad (Doblado) estan convencidos del rebote.
Por otra parte, esta misma persona, Carlos Doblado, que lleva mucho tiempo en bolsa, tiene muchos conocimientos, muchas experiencia, blablabla, blablabla, blablaba hoy se muestra confundido con la vela de ayer del dow. Conclusión: si este tio esta más perdido que un hijo de p..a el dí­a del padre como voy a saber yo como tengo que operar, que llevo aqui 4 dí­as.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.544
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: Esta vez sí­ hay razones tíécnicas y fundamentales para pensar que....
« Respuesta #11 en: Marzo 20, 2008, 10:25:26 am »
Yo llevo tambiíén poco tiempo en bolsa, y tambiíén he aprendido algo. Siempre hay escusas, para bajar, para subir, para parar la cotización en algún soporte/resistencia ficticio/ficticia, etc. Lo mismo hay escusas para bajar que para subir.
Sin ir más lejos, tan alcista es la vela de antes de ayer del dow, como bajista la de ayer. Por tanto, tanto puede creer uno que rebotamos como que no, razones siempre hay y para todo.
Yo conozco gente que lleva mucho tiempo en esto, y el palito que le salio a la vela del s&p hace tres dí­as por debajo de 1270, le aclara las cosas desde el punto de vista bajista, y otras, que no conozco pero que si leo, pues me parece gente con bastante credibilidad (Doblado) estan convencidos del rebote.
Por otra parte, esta misma persona, Carlos Doblado, que lleva mucho tiempo en bolsa, tiene muchos conocimientos, muchas experiencia, blablabla, blablabla, blablaba hoy se muestra confundido con la vela de ayer del dow. Conclusión: si este tio esta más perdido que un hijo de p..a el dí­a del padre como voy a saber yo como tengo que operar, que llevo aqui 4 dí­as.

La gente tiene muchas ganas de que la Bolsa suba, pero las subidas serán "temporales"
, ya que el Ibex35 bajará -como minimo- a los 10.500 puntos. Otra cosa es el tiempo que le ocupe el alcanzarlos. Pueden ser meses ó 2/3 años.

Saludos gancebo, suerte en las inversiones.
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Ventura

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 344
  • Karma: +0/-0
Re: Esta vez sí­ hay razones tíécnicas y fundamentales para pensar que....
« Respuesta #12 en: Marzo 20, 2008, 11:15:59 am »
Como todo es posible, no vamos a discutir esta teoria ni ninguna. Ya que en los procesos bajistas hay temporadas alcistas y viceversa.
Pero minimizar esta crisis a la larga es equivocarse.
En todo caso, dejariamos pasar Abril o una buena parte de el.

Los analistas y demás actores del mercado se cansan de las bajadas y ven - o creen ver- en cada alza en vertical una finalización temporal del proceso bajista.[/
size]

La Bolsa no baja siempre, como no sube siempre. Es el inversor el que debe calibrar todos los riesgos y actuar como le dicte su buen saber o intuición.
Los 10.500 puntos los veremos, aunque esto tarde. Por el medio son posibles los 14.000, los 15.000.............. ¡y lo que quieran!.Saludos y suerte en las inversiones.[/color][/b]

Completamente cierto.   A tener en cuenta para no quedarse pillado.
Saludos!