INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Abengoa Solar, Eolia y Renovalia buscan financiarse con salidas a bolsa  (Leído 318 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las energí­as renovables atraviesan un momento delicado. El cierre del grifo del críédito y la reducción de las primas ha provocado que las empresas de este sector tengan que agudizar el ingenio para buscar nuevas ví­as de financiación si quieren cumplir con sus compromisos de crecimiento en los próximos años. Para ello, empresas como T-Solar, Abengoa Solar, Eolia y Renovalia han contactado ya con la banca de inversión para iniciar los trámites de una colocación en bolsa o para estudiar la situación del mercado en estos momentos.


T-Solar anunció ayer que estudia ya la posibilidad de salir a bolsa mediante una ampliación de capital que tendrá como objetivo financiar su expansión internacional. La compañí­a prevíé invertir 1.200 millones de euros en los próximos tres años, que se sumarí­an a los 1.070 millones que ya ha dedicado hasta 2009 para lograr una capacidad instalada de 143,15 MWp, es decir, energí­a suficiente para 50.000 hogares.

En preparación
Deutsche Bank y Credit Suisse tambiíén tienen ya sobre la mesa otro mandato. Abengoa les ha encargado que comiencen a trabajar para la colocación de su filial de energí­a solar en bolsa. La compañí­a tiene ante sí­ un enorme plan de inversiones con proyectos que van desde las plantas termosolares que tiene que desarrollar en España hasta su crecimiento en Estados Unidos. Aunque la compañí­a no quiso confirmar oficialmente el encargo, los bancos responsables de la colocación sí­ que reconocieron tener el mandato a elEconomista.

La operación podrí­a estar valorada en 1.000 millones de euros, ya que la compañí­a contaba con 43 MW en operación y 350 MW en construcción. La filial de Abengoa tiene además proyectos para instalar un total de trece plantas termosolares en España.

Eolia, por su parte, encargó a lo largo de este año una revisión de sus opciones de salida a bolsa a los bancos de inversión con los que trabaja. La compañí­a insiste en que por el momentos sus planes de ir a buscar financiación en el mercado no son necesarios porque pueden seguir creciendo gracias a su facilidad para acceder al críédito a travíés de los project finance. No obstante, la empresa ha resultado adjudicataria de un gran número de megavatios de parques eólicos en Cataluña y, por lo tanto, necesitará financiación para poder desarrollarlos en los plazos previstos.

Renovalia, por su parte, ha realizado el encargo para estudiar su posible colocación en bolsa a BNP Paribas. Este banco de inversión estudia tambiíén las posibilidades de colocación de la compañí­a que tiene importantes adjudicaciones en Castilla La Mancha y posibles inversiones en Estados Unidos.