INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: En Míéxico: Aumentan las píérdidas de las SCAP...  (Leído 343 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
En Míéxico: Aumentan las píérdidas de las SCAP...
« en: Marzo 30, 2010, 10:33:51 am »
 Las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Príéstamo (SCAP) aumentaron sus píérdidas al cuarto trimestre de 2009, en 94 por ciento respecto al trimestre inmediato anterior, debido al cumplimiento de la constitución de reservas preventivas.

De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), las píérdidas de este sector respecto a julio-septiembre de 2009 pasaron de 186 millones a 361 millones de pesos.

Explicó que este resultado se debió principalmente a la constitución de estimaciones preventivas para riesgos crediticios que ascendieron a más de mil 108 millones de pesos, para cumplir con el porcentaje mí­nimo de estimaciones que la regulación requiere tengan integradas al cierre de 2009.

El ente regulador y supervisor aclaró que dichas píérdidas representaron 8.1 por ciento del capital del sector; el capital contable de estas sociedades en su conjunto sumó cuatro mil 478.4 millones de pesos al cierre del año pasado.

En el perí­odo en cuestión, la cartera de críédito total de estas entidades se mantuvo estable al ubicarse en 28 mil 415 millones de pesos, es decir, 0.5 por ciento más que los 28 mil 267 millones reportados en el tercer trimestre de 2009.

En tanto, el Indice de Morosidad (IMOR) ascendió a 8.78 por ciento y el Indice de Cobertura (ICOR) se ubicó en 90.07 por ciento.

El saldo de los activos de las 42 Sociedades Cooperativas de Ahorro y Príéstamo que integraban el sector a finales del año pasado totalizó 36 mil 982 millones de pesos, además de que sus socios sumaron dos millones 858 mil 166 y sus sucursales ascendieron a 717.

Mientras tanto, su nivel de capital para enfrentar los riesgos de su operación se mantuvo adecuado y conforme a la regulación aplicable, con un Indice de adecuación al requerimiento de capital de 161 por ciento.

La CNBV señaló que al 28 de febrero de 2010, el sector se conformó por 56 SCAP, de las cuales 49 habí­an realizado ya la inscripción de su autorización en el Registro Público de Comercio y se encuentran, por lo tanto, operando como sociedades autorizadas.

Las siete restantes, si bien están autorizadas no han realizado su inscripción en el Registro dado lo reciente de su autorización, aunque se encuentran todaví­a dentro del plazo que establece el marco regulatorio para ajustar su operación y comenzar a enviar información periódica a esta Comisión, a travíés de la Federación encargada de su supervisión auxiliar, agregó.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...