INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: New York, New York  (Leído 1802 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
New York, New York
« en: Marzo 21, 2008, 11:17:45 am »

New York, New York:

Todos sabemos que la Bolsa no es una ciencia, ni siquiera algo lógico, aunque
si pensamos que el inversor debe utilizar el razonamiento para invertir, especialmente en estos casos de locura en los mercados.

Es de todos conocido que los EE UU no atraviesan por su mejor momento económico. El paí­s está muy cerca de una recesión, han tenido que bajar urgentemente los intereses al 2´25 % y han quebrado, o tienen problemas: empresas hipotecarias, inmobiliarias, aseguradoras, bancos y hasta brokers, como MF Global. Estando prácticamente todo el sistema financiero tocado.

Pero he aquí­ que todo eso no es nada y que el í­ndice de referencia -el Dow Jones- se pone a subir en vertical obviando todos esos problemas y diciendo aquello de: “a mi plin”.

Si así­ lo quieren los grandes operadores del mercado, -alentados por las autoridades estadounidenses en pleno año electoral-, para un servidor bien está. Pero es indiscutible que con ese escenario, no es de recibo que el í­ndice neoyorkino se coloque a tan solo un 14´60 % de los 14.164´53 puntos del máximo histórico del pasado mes de Octubre. O lo que es lo mismo: a 4´5 dí­as de subida como la del pasado martes o a 7 como la de ayer jueves 20 de Marzo.
Será gracioso conocer la disculpa que utilizarán para cuando bajen de verdad las Bolsas, ¡seguro que nos moriremos de risa!.

La gran manipulación de los mercados siempre los llevará a donde quieran, pero el pequeño inversor no debe entrar- siempre según nuestra modesta opinión- en juegos peligrosos en los que tiene más que perder, que que ganar.

Las Bolsas parecen moderar las bajadas, quizás rebotar y ganar tiempo. Incluso estar alcistas una temporada, pero volverán a descender y el que baje la guardia, o de por finalizada la etapa bajista, volverá a tener sus buenos disgustos financieros.

Comprar acciones en la Bolsa española con el Ibex35 en los 13.000 puntos, es un ejercicio arriesgado aún vendiendo en dí­as o semanas.
Pensar en los10.500 puntos del Ibex35 es una forma de alejar tentaciones compradoras que en la mayorí­a de los casos resultarán tardí­as y caras.

¿Y si no llega pronto a los 10.500 puntos, Zorro?. Pues paciencia, ya que puede pasar antes por los 14.000 ó15.000, ¡pero llegará!.¡Vaya si llegará!.

El próximo sábado, -dí­a 30 de Marzo-, comentaremos la situación de los bancos, cajas de ahorros y de la economí­a en España.

Saludos y suerte en las  inversiones.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

NANCY

  • Visitante
Re: New York, New York
« Respuesta #1 en: Marzo 21, 2008, 07:29:33 pm »

Estupendo tu razonamiento, pero me pregunto porque en 10.500  y no en 9.400?
Sabemos que estamos al final de un ciclo, sabemos que pueden intentar alargarlo quizá un poco más, pero de no querer hacerlo, no me parece suficiente bajada  el 10.500. Mí­nimo deberí­amos corregir el 61,8% de toda la subida.
Creo que antes de bajar a esos niveles habrá un fuerte rebote, muchos valores ya  han dado  figura de vuelta y no creo que lo hubiesen un hecho con un ibex a punto de caer  fuertemente de nuevo.

Puedo estar equivocada pero estas sonmis previsiones para el corto plazo, reboton y despyes caida mí­nimo hasta el 9400.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: New York, New York
« Respuesta #2 en: Marzo 21, 2008, 07:56:28 pm »
Estupendo tu razonamiento, pero me pregunto porque en 10.500  y no en 9.400?
Sabemos que estamos al final de un ciclo, sabemos que pueden intentar alargarlo quizá un poco más, pero de no querer hacerlo, no me parece suficiente bajada  el 10.500. Mí­nimo deberí­amos corregir el 61,8% de toda la subida.
Creo que antes de bajar a esos niveles habrá un fuerte rebote, muchos valores ya  han dado  figura de vuelta y no creo que lo hubiesen un hecho con un ibex a punto de caer  fuertemente de nuevo.

Puedo estar equivocada pero estas sonmis previsiones para el corto plazo, reboton y despyes caida mí­nimo hasta el 9400.


Hola NANCY:

Efectivamente el Ibex35 puede bajar al 9.400 e incluso al 8.000.
Del 10.500 al 9.400 solamente existe un 10 % de diferencia, por lo que estarás de acuerdo en que discutirlo no tiene objeto.

Ya puestos, conviene recordar que el Ibex35 estaba en aproximadamente los 5.000 puntos en el año 2.003, osea: ¡anteayer!.

Iremos viendo. De momento estamos en los 13.000.

Ojea este gráfico y respira hondo:

http://www.invertia.com/mercados/indices/graficos.asp?idtel=IB011IBEX35&TipoPeriodo=8

Saludos suerte en las inversiones.
« Última modificación: Marzo 21, 2008, 07:57:30 pm por Zorro »
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

monicongo

  • Visitante
Re: New York, New York
« Respuesta #3 en: Marzo 21, 2008, 11:43:34 pm »
Mirando ese grafico con calma da la impresión de que ahora estamos en un periodo similar al del año 2000,asi que la pregunta no es si llegaremos a 10000 a 8000 (mas o menos por ahí­ irán los tiros),la pregunta que me hago es CUANDO.
¿Tardaremos un par de añitos,respetando los cánones de ciclo bajista,o esta vez va a ir mas rapido?
Las elecciones USA son un elemento distorsionador,no tengo muy claro por donde pueden ir los tiros...

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: New York, New York
« Respuesta #4 en: Marzo 22, 2008, 12:17:06 am »
Mirando ese grafico con calma da la impresión de que ahora estamos en un periodo similar al del año 2000,asi que la pregunta no es si llegaremos a 10000 a 8000 (mas o menos por ahí­ irán los tiros),la pregunta que me hago es CUANDO.
¿Tardaremos un par de añitos,respetando los cánones de ciclo bajista,o esta vez va a ir mas rapido?
Las elecciones USA son un elemento distorsionador,no tengo muy claro por donde pueden ir los tiros...

Hola monicongo:

Los ciclos o fases bajistas -tambiíén alcistas- se toman su tiempo en desarrollarse y completarse. El actual lleva poco más de un año. Si se atiene a los 2 ciclos anteriores, tardará 3 ó 4 años más en completarse: 2.011/2.012. No todo van a ser bajadas, ni mucho menos.

Las caracteristicas que creemos intuir en el actual, nos hacen creer que las recuperaciones serán muy temporales y que incluso pueden acortarse los tiempos de caida. Si esto se cumple, ello no significa que la recuperación sea más temprana ya que puede desarrollarse la última fase haciendo suelo.

De momento, lo mejor es ir viendo, siempre con la vista más abajo.

Saludos y suerte en las inversiones
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

NANCY

  • Visitante
Re: New York, New York
« Respuesta #5 en: Marzo 22, 2008, 09:58:13 am »

Gracias Zorro.
Sí­ nos ceñimos a la teoria de benner, el siguiente techo de mercado serí­a dentro del año 2.010 y el siguiente mí­nimo  durante 2.011.¿ Crees que está vez fallará en sus pronósticos?.

¿ Es posible que estemos viviendo una situación similar a la del 98,para subir a máximos en el 2010?.


Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: New York, New York
« Respuesta #6 en: Marzo 22, 2008, 10:27:21 am »
Gracias Zorro.
Sí­ nos ceñimos a la teoria de benner, el siguiente techo de mercado serí­a dentro del año 2.010 y el siguiente mí­nimo  durante 2.011.¿ Crees que está vez fallará en sus pronósticos?.

¿ Es posible que estemos viviendo una situación similar a la del 98, para subir a máximos en el 2010?.



Hola NANCY:

Creo que lo mejor es dejar pasar este año 2.008 para situarnos en el mercado. Si este año las Bolsas se recuperan apreciablemente -15.000 de Ibex35- podriamos hablar de una situación similar a la de 1.998, pero por lo que intuimos y sabemos la situación es más grave que hace 10 años. Siendo más probable que los mercados estíén con tendencia lateral-bajista hasta que "claudiquen" allá por el año 2.011/2.012.

En España el gran público no es consciente -excepto los que van al paro- de la crisis que se avecina. Un servidor trabaja con una situación similar a la de finales de los años 70.

En cuanto a la vuelta a máximos, ¡todo es posible!. Es por ello por lo que consideramos más sensanto comtemplar todos los escenarios y llevar una politica de inversión muy defensiva. Esto nos puede hacer perder alguna oportunidad, pero nos ahorrrará muchos disgustos y píérdidas.

Iremos viendo.

Saludos y suerte en las inversiones.
« Última modificación: Marzo 22, 2008, 10:32:17 am por Zorro »
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

NANCY

  • Visitante
Re: New York, New York
« Respuesta #7 en: Marzo 22, 2008, 10:52:06 am »
 
Yo  sí­  soy consciente de la crisis que " tenemos encima" o " vamod a tener", aunque por otra parte veo las agencias de viajes que no dan abasto vendiendo viajes, restaurantes llenos a tope los fines de semana, cafeterias, pubs...etc y me pregunto sí­ realmente están tan mal las cosas como pensamos.

En el año 98,las familias no teniamos todos los meses, gasto de movi, adsl..etc  viajar cada 2 por 3 un sin fin de inumerables gastos no indespensables que  ahora nos hemos creado.
Realmente hay una fuerte crisis, o es simplemente que hemos adquirido demasiados gastos que simplemente debemos recortar.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: New York, New York
« Respuesta #8 en: Marzo 22, 2008, 10:56:20 am »

Yo  sí­  soy consciente de la crisis que " tenemos encima" o " vamod a tener", aunque por otra parte veo las agencias de viajes que no dan abasto vendiendo viajes, restaurantes llenos a tope los fines de semana, cafeterias, pubs...etc y me pregunto sí­ realmente están tan mal las cosas como pensamos.

En el año 98,las familias no teniamos todos los meses, gasto de movi, adsl..etc  viajar cada 2 por 3 un sin fin de inumerables gastos no indespensables que  ahora nos hemos creado.
Realmente hay una fuerte crisis, o es simplemente que hemos adquirido demasiados gastos que simplemente debemos recortar.

Espera y verás, saludos NANCY

Suerte en las inversiones
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

NANCY

  • Visitante
Re: New York, New York
« Respuesta #9 en: Marzo 22, 2008, 11:02:02 am »

Saludos zorro.

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: New York, New York
« Respuesta #10 en: Marzo 22, 2008, 11:45:10 am »
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.