INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Compañí­as estadounidenses se quejan de restricciones en China  (Leído 292 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Varias empresas extranjeras consideran que China aumenta la aplicación de medidas discriminatorias para reducirles el acceso a sectores abiertos de su economí­a y promover a sus propias compañí­as tecnológicas, dijo el viernes un grupo empresarial estadounidense.

La Cámara Americana de Comercio aseguró en un informe que esa situación ha generado un incremento en las quejas sobre condiciones cada vez más adversas para los inversionistas foráneos.

El reporte de la organización estadounidense fue divulgado en China mientras diversas compañí­as señalan que China está violando el espí­ritu de los compromisos del libre mercado al tratar de reservar segmentos de su economí­a para compañí­as nacionales con la intención de crear grandes competidores chinos de alcance mundial.

La cámara destacó las quejas contra las prácticas de China para impulsar el desarrollo de fabricantes locales de computadoras y de otras empresas de tecnologí­a, como parte de la polí­tica que Beijing llama "innovación autóctona" y que favorece a firmas chinas con adquisiciones de gobierno y otros aspectos.

Las compañí­as estadounidenses "están aquejadas por un número cada vez mayor de retos normativos que van desde la inconsistente aplicación de la ley hasta polí­ticas discriminatorias de innovación interna de China y controles que limitan el acceso al mercado en sectores que habí­an tenido una apertura cada vez mayor a la inversión extranjera en los últimos 30 años", afirmó el grupo.

El informe de la Cámara Americana de Comercio es anual y trata sobre las condiciones de negocios en China.

Tras una consulta de 388 empresas, la Cámara determinó por primera vez que las normativas contradictorias en China se han convertido en el desafí­o más importante que afrontan las empresas estadounidenses en ese paí­s. Antes habí­an mencionado como su mayor problema las dificultades para encontrar a suficientes gerentes chinos.

"Estas medidas al parecer merman la capacidad de las compañí­as extranjeras para acceder al mercado interno en China", expresó en un comunicado el presidente de la cámara, John D. Watkins. La cámara representa a 1.200 compañí­as.

La difusión del informe coincide con una cadena de incidentes que involucran a empresas extranjeras, incluida la disputa de Google Inc. con Beijing en torno a la censura y el juicio de cuatro empleados de la firma Rio Tinto Ltd. acusados de espionaje.

El jueves, el portavoz de la cancillerí­a de China, Qin Gang, rechazó las quejas de discriminación y afirmó que su paí­s trata con equidad a las empresas locales y extranjeras.

Gang apremió a las firmas extranjeras a que se adapten a los cambios del ambiente empresarial para que logren crecer en China.

---

En internet:

American Chamber of Commerce in China (Cámara Americana de Comercio en China): http://www.amchamchina.org




•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...