INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: BNP Paribas se retira de los paraí­sos fiscales de Panamá, Bahamas y Caimán  (Leído 376 veces)

anna

  • Visitante
El banco francíés BNP Paribas anunció hoy la venta de sus filiales en Panamá, Bahamas y Caimán al canadiense Scotia, dentro de sus planes para abandonar una serie de paí­ses o jurisdicciones a los que internacionalmente se les reprocha actuar como paraí­sos fiscales.



OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.478
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El banco francíés BNP Paribas anunció hoy la venta de sus filiales en Panamá, Bahamas y Caimán al canadiense Scotia, dentro de sus planes para abandonar una serie de paí­ses o jurisdicciones a los que internacionalmente se les reprocha actuar como paraí­sos fiscales.

La cesión al banco Scotia de esas filiales, que se dedicaban a la actividad de gestión privada, se formalizará en el tercer trimestre del año, una vez que se hayan obtenido las autorizaciones de las autoridades competentes, indicó el BNP en un comunicado.

La entidad francesa, que no dio detalles de las condiciones de la transacción porque ambas partes han decidido mantenerlas confidenciales, se limitó a señalar que "no tendrá impacto financiero significativo" en sus cuentas.

Tambiíén recordó que en septiembre del año pasado habí­a indicado que abandonarí­a el negocio de la gestión privada en esas tres jurisdicciones, pero tambiíén de Costa Rica y Uruguay porque no cumplí­an los estándares de lucha contra la evasión fiscal fijadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
 
Antes de terminar 2009 ya salió de Costa Rica y Uruguay, que aunque no figuraban en la "lista gris" de paraí­sos fiscales de la OCDE, sí­ estaban en una segunda lista de "otros centros financieros" que, a juicio de esta organismo, no habí­an aplicado suficientemente los estándares internacionales.

Hoy, BNP Paribas insistió en que la cesión de sus tres filiales permite "preservar en condiciones óptimas los empleos locales y garantizar a los clientes el mantenimiento de un servicio de calidad con Scotia, un banco canadiense internacional de primer plano".

A ese respecto, indicó que Scotia ya ofrece servicios financieros a particulares y empresas desde 1974 en Panamá, desde 1968 en las islas Caimán y desde 1956 en las Bahamas.

El responsable de gestión privada internacional en Scotia, Dan Wright, insistió en que "este acuerdo se corresponde perfectamente con la estrategia de crecimiento de la actividad" de su entidad en este negocio en Latinoamíérica y el Caribe.

"Este acuerdo demuestra nueva voluntad de desarrollarnos en la región", subrayó Wright.

BNP Paribas ya habí­a vendido previamente su banca minorista en Panamá al banco Santander Rí­o, filial del español Grupo Santander en Argentina
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...