INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El FMI estudia imponer una tasa a los bancos que obtengan "beneficios excesivos"  (Leído 393 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
El FMI estudia imponer una tasa a los bancos que obtengan "beneficios excesivos"

Agencias

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estudia la posibilidad de imponer una tasa internacional a las entidades bancarias que obtengan "beneficios excesivos", según informa hoy el diario británico The Daily Telegraph.

De acuerdo con esta información, el FMI tiene previsto recomendar a los Gobiernos la creación de esta tasa, junto a la imposición de un impuesto global a la banca, con el objetivo de que los Estados recuperen el dinero de los contribuyentes invertido en los planes de rescate que salvaron a los bancos del colapso hace un año y medio.

La tasa en los beneficios excesivos funcionarí­a como un cargo impuesto al dinero en circulación de las entidades afectadas, de manera que se podrí­an recaudar importantes cantidades de los bancos sin perjudicar a la estabilidad del sistema financiero.

Las fuentes citadas por el diario británico indican que la tasa se propondrá en un informe que el Fondo publicará a finales de este mes, durante su reunión de primavera, despuíés de que los Gobiernos del G-20 le pidieran evaluar posibles ví­as para gravar a los bancos.

Según esta versión, el FMI descartará la posibilidad de imponer la llamada "tasa Tobin", que establece un pequeño impuesto sobre las transacciones financieras y que habí­a sido defendida ante el G-20 por el primer ministro británico, el laborista Gordon Brown.

El FMI entiende que centrarse en la cuenta de resultados, en lugar de en las transacciones, permite recuperar igualmente el dinero de las arcas públicas que salvó a los bancos y evita que los bancos asuman excesivos riesgos en la adquisición de activos.

Diversos paí­ses, como el Reino Unido, ya impusieron un impuesto a los beneficios de los bancos durante la II Guerra Mundial, pero la puesta en funcionamiento de un sistema de estas caracterí­sticas no tiene precedentes en el mundo occidental en tiempos de paz.