INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica compensa la caí­da en Bolsa con los dividendos  (Leído 409 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Telefónica compensa la caí­da en Bolsa con los dividendos

Tania Juanes en Cinco Dí­as

No está siendo un buen año en Bolsa para Telefónica. Pese a que figuraba en todas las apuestas de gestores y expertos de cara a 2010 por su perfil de empresa con ingresos recurrentes y fuerte diversificación geográfica, la operadora acumula una caí­da anual del 12,7% hasta 17,025 euros. Es, además, la que más pierde del colectivo de las grandes empresas de telecomunicaciones de Europa, por delante de KPN, BT, France Tíélíécom y Deutsche Telekom. Y tambiíén de Vodafone, con la que ha mantenido un pulso por ser el lí­der del sector en capitalización bursátil en Europa, que ahora gana la empresa británica con un valor de 87.980 millones de euros, frente a los 77.702 millones de la empresa española.

Esta trayectoria y otras incertidumbres, como el posible impacto del recorte de los ingresos en España en los resultados, no está siendo un obstáculo para que el grupo que preside Cíésar Alierta haya ratificado sus compromisos de remuneración a sus accionistas.

El consejo de administración aprobó el miíércoles la distribución de un dividendo a cuenta de 2010 por 0,65 euros, que se abonará el 11 de mayo. Además el consejo acordó proponer a la junta de accionistas el pago de un dividendo, tambiíén por una cuantí­a de 0,65 euros, con cargo a reservas de libre disposición, que se pagará en el segundo semestre de este año, previsiblemente en noviembre. Esta última remuneración es en realidad el complementario de 2009, que se abonará, contra lo que es habitual, despuíés del a cuenta de 2010. La razón es que al ser con cargo a reservas tiene que pasar por la junta de accionistas que se celebra en junio.

Más adelante, si todo sale según el guión, se pagará el complementario de 2010 de 0,75 euros, con lo que se alcanzarán los 1,40 euros comprometidos. De esta forma, la rentabilidad del dividendo de Telefónica, sólo superada en el Ibex por BME, se eleva al 7%.

Aunque la retribución es siempre un tema central, la operadora, que presentará los resultados el del primer trimestre de 2010 el próximo 13 de mayo, será entonces de nuevo examinada por el mercado. La idea más asumida es que la crisis económica española se percibirá en las cifras de ese periodo. Iván San Fíélix, de Renta 4, señala que algunos de los datos más positivos vendrán de Amíérica Latina, en donde además se ha beneficiado de la evolución de las divisas latinoamericanas. Añade que, por el contrario, en España los ingresos caerán.

Frente a algunos expertos en los que se percibe un cierto temor a que la elevada remuneración a los accionistas se haga en parte de detrimento de las inversiones, San Fíélix no comparte esta opinión. "Las inversiones están contenidas porque el entorno no es de crecimiento. Un 75% del Capex de la operadora se destina a expansión y el 25% a mantenimiento. Tienen margen, y cuando el mercado mejore pueden elevar las inversiones", concluye.

Covadonga Fernández, de SelfBank, estima que el primer trimestre ha ido en una lí­nea similar a la de septiembre-diciembre de 2009. Amíérica Latina como motor del grupo, con buen comportamiento en Europa y debilidad en España. Esta última marcada tanto por la marcha de la economí­a como por la fuerte competencia, que se está traduciendo en la píérdida de clientes por parte de Telefónica. No obstante, su firma estima que la operadora cumplirá con sus objetivos, "como nos tiene acostumbrados".

De cara al futuro, la analista de Self Bank prevíé que la compañí­a se centre, entre otros temas, en la retención de los clientes.

Los descensos del año dan recorrido a la acción
Los descensos acumulados han mejorado la capacidad de recorrido de los tí­tulos de la operadora. UBS Investment vuelve a seleccionarla, con un precio objetivo de 22 euros, como uno de sus tres valores favoritos del sector. En su informe trimestral sobre operadoras de telefoní­a fija de Europa, de Telefónica cita su diversificación geográfica, su capacidad de ahorro y las oportunidades de que se produzcan anuncios de una autocartera más elevada.

Tambiíén desde Self Bank se destaca que el castigo bursátil no está justificado y consideran que puede ser un buen momento para comprar sus acciones.

Un 64,71% de los analistas consultados por Bloomberg aconseja adquirir las acciones; un 19,61%, mantener y el 15,69% restante, vender. El precio objetivo medio que se le otorga es de 19,62 euros. Entre las firmas que están positivas, se encuentran Banesto Bolsa, AlphaValue, Caja Madrid, Santander, Oddo y Deutsche Bank. Más negativos están Bryan Garnier y Kepler Equities.



aaa123

  • Visitante
Re: Telefónica compensa la caí­da en Bolsa con los dividendos
« Respuesta #1 en: Mayo 02, 2010, 11:05:56 am »
Veremos a donde llega despues del dividendo. Pesismismo aparente