INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Dow Jones supera los 11.000 y deberí­a animar a Europa  (Leído 352 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El Dow Jones supera los 11.000 y deberí­a animar a Europa
« en: Abril 13, 2010, 08:01:29 am »
Wall Street volvió a sufrir un intento de corrección... y a venirse arriba al cierre. Esta historia se está repitiendo tanto últimamente que no sorprende a nadie. Eso sí­, desespera a los que siguen insistiendo en que el mercado tiene que sufrir una dura corrección que nunca llega. Y, visto lo visto, no tiene pinta de llegar a corto plazo.


El Dow Jones se encontraba en píérdidas a media hora del final, pero consiguió remontar y cerrar con una mí­nima alza del 0,08% que le bastó para superar por fin los 11.000 puntos a cuyas puertas se quedó el viernes. El Nasdaq se anotó el 0,16% y el S&P 500, el 0,18%.

Esta nueva remontada insufla de nuevo fuerzas para la apertura europea, despuíés de que ayer los í­ndices perdieran al cierre buena parte de su impulso inicial. No hay que olvidar que los í­ndices se encuentran en zona de resistencia (especí­ficamente el Ibex) y que es normal que les cueste superarla.

Las referencias de la jornada fueron el rescate de Grecia y la declaración de National Bureau of Economic Research, el organismo encargado de dar por finalizadas las recesiones oficialmente, de que es prematuro hacerlo con la crisis actual por la amenaza de una recaí­da.

Tambiíén dio comienzo la temporada de resultados con Alcoa, que publicó tras el cierre una caí­da de sus píérdidas mayor de lo esperado pero con unos ingresos que decepcionaron. El valor recortó ligeramente en el after hours despuíés de subir el 1,25% en la sesión normal.

Los bonos subieron con fuerza en precio, con lo que su rentabilidad recayó al 3,85%. El dólar cedió terreno frente al euro, mientras que el petróleo subió hasta 84,34 dólares y el oro hizo lo propio hasta 1.162,2.

La sesión de hoy estará marcada por los resultados de Intel, la balanza comercial y los precios de importación en EEUU, y una comparecencia de Bernanke.