INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La 'operación acordeón' de SOS tensa a los minoritarios  (Leído 404 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La 'operación acordeón' de SOS tensa a los minoritarios
« en: Abril 15, 2010, 08:17:41 am »
El consejo de administración de SOS detalló ayer los pormenores destinados a restablecer el equilibrio patrimonial en la compañí­a, que pasa por una operación acordeón (reducción y posterior ampliación de capital). Su propuesta se votará en la junta de accionistas convocada para el próximo 20 de mayo.


Para limpiar las píérdidas acumuladas en el balance, se propone una reducción de capital de 153,95 millones de euros (al pasar de los actuales 230,73 millones a 76,78 millones, es decir, de un valor nominal por acción de 1,5025 euros a 0,5 euros). El número de acciones en circulación se mantiene en 153.568.527.

Despuíés, se acometerá una ampliación de capital por 172,18 millones de euros en dos tramos. El primero será una aportación no dineraria equivalente a 60 millones de euros que suscribirán las cajas de ahorros, y el segundo exigirá al resto de accionistas una aportación de 112,18 millones, si no quieren ver diluida su participación actual.

La propuesta pone contra las cuerdas tanto a los accionistas minoritarios, que ahora representan casi el 21% del capital, como a otros partí­cipes representativos, como los hermanos Salazar, Daniel Klein o Teinver (la sociedad patrimonial de Gerardo Dí­az Ferrán y Gonzalo Pascual), que deben acudir a la ampliación si quieren evitar ser borrados del capital.

Cajas
Sin duda, el protagonismo en esta operación lo tendrán las cajas de ahorros (Caja Madrid, Unicaja, Cajasol, Cajasur y Caja Granada) y potenciales nuevos inversores, que puedan entrar en la compañí­a con esta operación.

En la primera fase, las cajas de ahorros, que representan el 35,17% del capital, compensarán un críédito participativo de 60 millones con aportaciones no dinerarias. SOS detalló que el importe efectivo de la ampliación será de 61 millones y que el precio de emisión será de 1,5025 euros (precio que cuenta con la valoración de Atlas Capital). Esta operación supondrá la emisión de 40,599 millones de nuevas acciones y reforzará la posición en el capital de las cajas hasta el 48,21% del capital.

En una segunda fase, el consejo de SOS propone una ampliación de capital por aportaciones dinerarias con derecho de suscripción preferente por 112,18 millones de euros, tambiíén a 1,5025 euros por acción, que supondrá la emisión de 74,66 millones de nuevas acciones. Al tíérmino de la operación, el capital social ascenderá a 188,96 millones de euros.

En principio, y para dar la oportunidad al resto de accionistas de “mantener sustancialmente su porcentaje de participación en el capital”, las cajas de ahorros se han comprometido a renunciar a su derecho de suscripción preferente.

Sin embargo, concluido este periodo, cada entidad puede seguir una estrategia diferente (reforzarse o diluir su participación). En la difí­cil situación financiera en la que se encuentran algunos partí­cipes de SOS, como los hermanos Salazar o los propietarios de Marsans, el mercado da por hecho que hay una oportunidad para nuevos accionistas.

Fuentes próximas al proceso explican que la radiografí­a actual del capital cambiará, ya que algunas cajas de ahorros diluirán su participación. La acción de SOSrespondió ayer con una caí­da del 5,12%, hasta 2,41 euros. Los analistas de Banco Sabadell advierten de que su cotización puede bajar hasta aproximarse a los 1,5 euros, a pesar del derecho de suscripción preferente.

En la junta de accionistas, tambiíén se votará la eliminación de la limitación del derecho de voto (el 10% del capital), así­ como las cuentas del ejercicio 2009 y el informe de gestión del consejo de administración. SOS cerró el último ejercicio con unas píérdidas de 178,4 millones de euros.

SOS y los bancos acreedores tienen pendiente renovar el stand-still (compromiso de espera para el pago de la deuda) que venció el pasado 15 de marzo y que se prevíé prorrogar hasta el 31 de mayo.

Movimiento en el accionariado
- La ampliación de capital cambiará la composición actual del accionariado. Los Salazar o los dueños de Marsans tienen complicado suscribir las nuevas acciones.

- Las cajas renuncian al derecho de suscripción preferente, pero, pasado ese periodo, unas entidades aprovecharán para reforzarse y otras diluirán su presencia.




twiggy

  • Visitante
Re: La 'operación acordeón' de SOS tensa a los minoritarios
« Respuesta #1 en: Abril 15, 2010, 09:20:47 am »
Muchas gracias Eguzki. :023: