INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Gobierno mexicano solicitó hoy a la banca abrir las llaves del críédito...  (Leído 311 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El Gobierno mexicano solicitó hoy a la banca abrir las llaves del críédito y al Congreso avanzar en las reformas estructurales que permitan dar un mayor impulso a la reactivación económica.

"Es necesario fortalecer, primero, los motores de crecimiento asociados a la demanda interna, lo que implica expandir el críédito bancario, continuar el impulso al críédito director, estimar en infraestructura y estimular al sector vivienda", aseguró el secretario de Hacienda de Míéxico, Ernesto Cordero.

Durante una comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, el titular de la polí­tica económica del paí­s afirmó que "ya está en marcha la recuperación de la economí­a".

Recordó que desde mediados del año pasado la economí­a mexicana muestra claras señales de mejorí­a, por lo que han revisados dos veces los pronósticos de crecimiento del PIB para 2010, primero del 3% a 3,9%, y despuíés al 4,1%.
 
Insistió en que Míéxico está "ante un momento decisivo" y agregó que la recuperación económica supone una gran oportunidad de impulsar un crecimiento económico sostenido, que promueva mejores niveles de vida para los mexicanos.

No obstante, advirtió que se debe actuar con prudencia pues no está exento de riesgos.

El funcionario recomendó continuar con el manejo "responsable y prudente" de las finanzas públicas para generar confianza nacional e internacional.

Destacó que Míéxico logró acumular reservas internacionales por 95.700 millones de dólares, lo que le permitió sortear los riesgos de contagio de los mercados financieros durante la crisis mundial.

Ante los casi 500 diputados, el ministro recordó que desde 2006 a la fecha el Gobierno federal ha generado ahorros por unos 146.000 millones de pesos (unos 11.900 millones de dólares) y se prevíé que se acumulen otros 40.000 millones de pesos (unos 3.280 millones de dólares) en los próximos dos años.

Durante la comparecencia, diputados de oposición pusieron una gran manta con la leyenda "Renuncia Calderón", en referencia al presidente mexicano, Felipe Calderón.

Cordero acudió a esta comparecencia una semana despuíés de entregar el proyecto con las metas que serán incluidas en los proyectos de presupuestos para 2011, los cuales deberán ser analizados, discutidos, aprobados o modificados a más tardar el 15 de noviembre próximo.

Según este documento, se calcula que el crecimiento en 2011 será del 4,1% y el díéficit público del 2,3 por ciento del PIB.

Despuíés de la comparecencia de Cordero, la cámara baja suspendió su sesión debido a que algunos legisladores tomaron la tribuna para evitar la votación del proyecto de Estrategia Nacional de Energí­a para el perí­odo 2010-2024, que fija la meta de producción de 3,3 millones de barriles diarios de petróleo.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...