INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las renovables atacan en bolsa  (Leído 356 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las renovables atacan en bolsa
« en: Abril 19, 2010, 08:12:54 am »
El año 2007, fue muy prolí­fico en salidas a bolsa. Y una de las últimas colocaciones, la de Iberdrola Renovables, fue una de las compañí­as que más expectación creó. Su debut en bolsa, de hecho, supuso una de las mayores operaciones, con una ampliación de capital de 4.500 millones de euros. Este año hay un interíés renovado de las compañí­as del sector de energí­as renovables por seguir su estela.

La primera en la parrilla de salida es Renovalia, que tras plantearse el acceso al Mercado Continuo en 2008, estudia sacar a cotizar mediante una oferta pública de suscripción entre el 25% y el 30% de su capital con una valoración inicial de entre 600 y 900 millones de euros. Renovalia está presente en Estados Unidos, Canadá, Italia, Rumaní­a, Turquí­a y Hungrí­a y busca financiación para acelerar su expansión. Pero no es la única…

En tíérminos de valoración Enel Green Power encabeza la lista con 4.000 millones de euros y una cartera de 1.400 MW.  Le sigue Abengoa Solar, tambiíén fruto del proyecto de un gran grupo, valorada en 1.000 millones de euros. Por detrás una larga lista: la compañí­a fotovoltaica T-Solar que prevíé captar 300 millones y Eolia, que tambiíén se ha planteado la posibilidad de cotizar. En el Mercado Alternativo Bursátil, tambiíén hay un candidato, Cel Celis, fabricante de cíélulas fotovoltaicas.

Pero las empresas españolas parece que no son las únicas que han visto una oportunidad en bolsa. Hace unos dí­as Engyco anunció su intención de debutar en bolsa en London Stock Exchange con el fin de obtener financiación e invertir en activos relacionados con la generación de energí­a solar. Engyco es un start-up que no tiene ingresos y que espera obtener 1.000 millones de euros, convirtiíéndose así­ en la primera empresa solar independiente cotizada en Reino Unido. Lo más sorprendente no es la elevada suma de la operación, sino que está previsto que invierta en activos relacionados con la generación de energí­a solar en España.

Despuíés del boom que ha vivido el sector en los últimos años, es de esperar que las compañí­as con más peso en el sector estíén interesadas en captar recursos para aprovechar oportunidades de adquisición o salir al exterior. En el primer trimestre del año se ha consolidado la recuperación de las salidas a bolsa, con un aumento del 413% del número de OPVs respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone un ríécord desde el último trimestre de 2007. La ventana del mercado primario sigue abierta, ¿pero habrá espacio para tantos candidatos de un mismo sector en bolsa?