INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: SOS tiene un agujero en sus cuentas de 835 millones por culpa de la deuda  (Leído 304 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
SOS intenta ver luz al final del túnel, aunque no lo tenga fácil. La multinacional alimentaria está apurando la negociación con la banca para cerrar el agujero financiero que mantiene en jaque a sus nuevos gestores desde que tomaron las riendas del grupo hace ya casi un año.


Según el informe de auditorí­a del ejercicio 2009, realizado por Deloitte, el fondo de maniobra de la compañí­a ha aumentado sus números negativos, hasta situarlos en los 835 millones de euros al cierre del pasado ejercicio, lo que representa un incremento del 13% en relación al año pasado, cuando cerraron con unos números rojos de 724 millones.

Según la compañí­a, este desfase obedece a que se ha tenido que contabilizar como pasivo corriente el críédito sindicado firmado a finales de 2008 para la adquisición de la aceitera italiana Bertolli, despuíés de haberse saltado los compromisos pactados con la banca, y a las fuertes provisiones realizadas el pasado ejercicio.

Advertencia
Como ocurrió el año pasado, Deloitte, la firma que se ha encargado de auditar sus cuentas, supedita de forma clara el futuro de la compañí­a al acuerdo definitivo de refinanciación de su deuda. "La continuidad de las operaciones del grupo [..] dependerá del íéxito del proceso de negociación en curso con las entidades financieras acreedoras", explica en su informe.

El equipo gestor estima que "las negociaciones avanzan adecuadamente" y espera que "en el corto plazo se resuelva favorablemente para todas las partes involucradas, formalizándose un acuerdo de refinanciación que reemplace, en cuanto a los tíérminos y calendarios, a la deuda anterior".

La deuda de SOS se eleva a 1.300 millones de euros. La compañí­a llegó a un acuerdo para aplazar durante dos meses el pago de forma transitoria, pero ese periodo de espera (stand-still) concluyó el pasado 15 de marzo y aunque desde entonces ha estado intentando negociar otra prórroga hasta el 31 de mayo, hasta ahora no lo ha conseguido.

A la espera del acuerdo, el consejo propondrá a la próxima junta general de accionistas, que se celebrará el 20 de mayo, una operación acordeón con el objetivo de recapitalizar el grupo, consistente en una reducción de capital de 153,95 millones de euros y dos ampliaciones posteriores por un importe total de 172 millones.

Operación acordeón
En la primera de ella, por 60 millones de euros, se llevará a cabo mediante la compensación del príéstamo participativo de las cajas ac- cionistas de la sociedad, mientras que la segunda se realizará por aportaciones dinerarias por un importe de 112,18 millones de euros.

El mercado no ha acogido con demasiado entusiasmo los nuevos planes. Sus tí­tulos volví­an ayer a resentirse con una caí­da del 4,15 por ciento al final de la sesión, hasta los 2,19 euros por acción, con lo que acumulan una caí­da del 9,1 por ciento desde que se hizo el anuncio.

Por otro lado, SOS asegura en su informe financiero anual que "no renuncia" a la recuperación de los fondos desviados presuntamente de la sociedad por los anteriores gestores, Jesús y Jaime Salazar, a travíés de las acciones penales y civiles seguidas ante la Audiencia.

La compañí­a les acusa de una serie de "operaciones fraudulentas" en perjuicio del grupo y "en beneficio propio a travíés de un entramado de sociedades en paraí­sos fiscales, que incluyen la venta de la sociedad lusa Elosua Portugal, la venta de activos inmobiliarios, la fraudulenta liquidación de la operación de compra de Minerva Oli y otras operaciones bursátiles.