INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Problema de la deuda  (Leído 447 veces)

carlos88

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.243
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Problema de la deuda
« en: Mayo 03, 2010, 07:25:08 pm »
Este domingo parece  ser que la UE se compromete a poner 110.000 millones de euros para salvar la situación de Grecia, de los cuales corresponden 9.792 millones a España.
Pero realmente se sabrá el dí­a 19 de mayo si este rescate es real porque  vence una cantidad importante de deuda de Grecia, es decir que ese dí­a hay que poner pasta, no palabras.
Hemos leí­do las medidas que ha tomado el gobierno heleno para que este rescate se apruebe y realmente se pone la carne de gallina, Las pensiones se bajan, los funcionarios cobraran dos pagas menos al año, es decir que les bajaran los sueldos un mí­nimo del 12.5%, y además el IVA lo vuelven a subir dos puntos hasta el 23%, en diciembre estaba al 19%.
Medidas que soportaran sobre todo las capas sociales mas díébiles. No he leí­do medidas que sirvan para reactivar la economí­a griega, no digo que no existan sino que no las conozco y mucho me temo que brillen por su ausencia.
Pero Grecia no es España y si Francia y Alemania han estado haciíéndose los remolones veamos cual la situación de sus bancos con respecto a España para hacernos una idea del caos que producirá una situación similar  en España a la vivida en Grecia.
Deuda de España en manos de bancos franceses 219.636 millones.
Deuda de Grecia en manos de bancos franceses   75.112  millones.
Deuda de España en manos de la banca alemana  236.636 millones.
Deuda de Grecia en manos de la banca alemana    45.003 millones.
Los datos son tan diferentes que pienso que Francia y Alemania se juegan tanto con la situación de España que ni tan siquiera creo que estíén en condiciones de imponer medidas a España tan duras como han puesto a Grecia.
Deuda de España con Francia y Alemania 456.272 millones.
Deuda de Grecia con Francia y Alemania  120.115 millones.
Viendo estos números me viene a la cabeza la situación que se ha producido en España con los morosos con los bancos, mientras que muchas familias han visto embargados y subastados sus pisos, no he visto ningún embargo a ninguna gran promotora o inmobiliaria, hemos visto renegociaciones de la deuda, aplazamiento y diversas formas jurí­dicas pero siempre evitando el embargo.
Se dice que si debes un millón al banco tienes un problema pero si debes mil millones el problema lo tiene el banco.
Con respecto a la deuda de España el problema lo tiene Francia y Alemania.
Es cierto que hay que tomar medidas dolorosas para salir de esta situación pero por una vez que el Gobierno no se acojone a la hora de negociar la salida de esta crisis con los socios europeos, que debido al importe de nuestra deuda tenemos un as en la manga.
Que soporten parte de los gastos estos paí­ses y no solo las capas más díébiles de nuestro paí­s.
Que la suerte nos acompañe.
Saludos.


corre, corre , que te pillo

pharma

  • Visitante
Re: Problema de la deuda
« Respuesta #1 en: Mayo 03, 2010, 07:39:12 pm »
Hola Carlos, me parece correcto lo que dices, un pero nada más: España se va llevar un palo de narices, por decirlo de una forma light, a estas alturas de la pelí­cula ya es inevitable, ni que la deuda la tiene fran ni que la tiene perillán, somos insolventes a todas luces.
Un dato (y eso que estoy de vacaciones) hoy ha llegado un mail que como el SERGAS no puede hacer frente a la factura sanitaria, desde el próximo miíércoles va a prohibir recetar a los míédicos ciertas medicinas. Medida similar a la tomada por Castilla-La mancha.
Copio y pego del mail:
"Ayer la Conselleira de Sanidade asistió a la Comisión Autonómica Central y nos informó de que no pueden hacer frente al gasto farmacíéutico y que, como medida de contención del gasto, a partir del próximo miíércoles el sistema de receta electrónica no permitirá a los míédicos prescribir una serie de medicamentos. Los principios activos afectados son ácido risedrónico, atorvastatina, fluvastatina, ibuprofeno y paracetamol."
Esto es imparable, estamos en Mayo, se han aprobado los presupuestos hace nada y ya no hay dinero ni para medicinas.
Ahora cuíéntame el cuento de la deuda...
Un abrazo amigo.

carlos88

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.243
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Problema de la deuda
« Respuesta #2 en: Mayo 03, 2010, 07:45:48 pm »
el palo va a ser monumental, lo unico que espero que la salida la negocien bien, no con el rabo entre las piernas
hoy dices que no pueden hacer el pago sanitario, pero yo pienso que no tienen ni un duro para pagar nada.
miento los sueldos suyos.
corre, corre , que te pillo