INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El ex asesor de Zapatero afirma que España no va bien si quiere evitar una  (Leído 316 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1


“Ni España ni Irlanda están en la situación de Grecia (…) Pero es ineludible el cumplimiento a rajatabla del plan de consolidación fiscal”, aseguró hoy David Taguas, presidente de Seopan y ex director de la Oficina Económica de Moncloa. El problema es que las cuentas que España debe remitir a Bruselas correspondientes al primer semestre ya deben reflejar un compromiso con esos objetivos, y los datos de los primeros tres meses “no parece que vayan en la lí­nea que se necesita que vayan”.

“Esa es la preocupación”, remachó el representante de las grandes constructoras, haciendo hincapiíé en la necesidad de cumplir desde ahora para ganar credibilidad ante los mercados. En este sentido, recordó la urgencia de acometer reformas como la del sistema de pensiones, “en la que todo el mundo estaba de acuerdo en febrero”. Taguas repitió que, si no se hacen desde dentro, los ajustes te los imponen los mercados desde fuera.

“Tampoco los griegos querí­an llevarlos a cabo. Trasladarlos es duro”, dijo. Y recordó las medidas que afrontarán en el paí­s heleno, como la congelación salarial de los funcionarios durante tres años, eliminación de pagas, subida de los impuestos indirectos, entre otras. “Las medidas populistas muchas veces las paga el pueblo”, destacó, dejando un aviso a navegantes: “Debe tenerse en cuenta que, recurrentemente, en el pasado, en los episodios de contagio el mercado no diferencia suficientemente a las economí­as por sus fundamentos macroeconómicos”.

En condiciones normales, Taguas dejó claro que “no hay ninguna posibilidad de que en España se desarrolle una espiral tipos de interíés y endeudamiento similar a la griega”. Es más, insistió en que España goza de una excelente reputación en consolidaciones fiscales y en que, a pesar de que la prima de riesgo ha aumentado, “la deuda española a 10 años paga un tipo de interíés del 4,1%, que es históricamente muy reducido”, al punto de que  “España paga sólo 20 puntos básicos más que Estados Unidos”, recordó el presidente de las constructoras.

Subida de impuestos

Taguas, para quien la economí­a española registrará este año un crecimiento negativo del 0,4%, destacó que España ha pasado de un superávit del 1,9% en 2007 a un díéficit del 11,2% en 2009, evolución en la que un 50% se explica por el desplome de los ingresos públicos. “No ha ocurrido en ninguna otra economí­a que yo conozca”, dijo. Un 22,9% es atribuible a las prestaciones sociales y un 21,4% al aumento del consumo público. El plan de consolidación fiscal se basará sobre todo en la subida de impuestos –que soportará un 43,9% del ajuste-, así­ como la reducción del consumo y la inversión pública.

El presidente de Seopan tambiíén se refirió al plan de austeridad en la Administración puesto en marcha por la vicepresidenta económica, Elena Salgado. Aunque considera que va en la dirección correcta, aseveró que la reducción de altos cargos no ha tenido demasiada importancia. “Han sido tan pocos”, matizó. Sí­ dijo esperar más de la racionalización del sector público empresarial, que el Gobierno acometerá en una segunda fase. Tambiíén en lo positivo, expuso que en el segundo trimestre de 2010 puede generarse empleo neto (unos 60.000), lo que romperí­a la racha de siete trimestres consecutivos de destrucción de puestos de trabajo.