INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bolsas de A.Latina se contagian de temores en Wall Street frente a Grecia...  (Leído 298 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Los mercados latinoamericanos, con la excepción del tí­mido avance que registró Sao Paulo, finalizaron hoy a la baja, contagiados por Wall Street, donde el Dow Jones perdió el 0,55%, en una sesión negativa para el sector de energí­a y mientras subsisten los temores sobre la crisis de Grecia.

El principal indicador neoyorquino, donde cotizan 30 de las mayores empresas estadounidenses, retrocedió 59,94 puntos y se situó en 10.866,83 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 bajó el 0,66% (-7,73 enteros) y concluyó en 1.165,87 puntos.

El í­ndice compuesto del mercado tecnológico Nasdaq cedió el 0,91% (-21,96 unidades) y finalizó en 2.402,29 enteros.

Por sectores, el industrial (-1,91%) y el de energí­a (-1,68%) registraron los mayores descensos, en una jornada en la que la inquietud por la situación económica, financiera y social en Grecia y su repercusión en otros paí­ses europeos como Portugal contribuyó un dí­a más al avance del dólar frente al euro y otras divisas.
 
Por un euro se pagaban 1,2821 dólares al cierre del mercado bursátil, comparado con los 1,3004 dólares del dí­a anterior, y este avance en la divisa estadounidense ayudó a que el barril de crudo de Texas cerrara la sesión a menos de 80 dólares, algo que no ocurrí­a desde el 15 de marzo pasado.

Los resultados negativos se dieron pese a que durante el dí­a se conocieron datos que revelaron un crecimiento en EE.UU. del empleo en el sector privado en abril, algo mayor de lo que se esperaba, y que aumentó tambiíén la actividad en el sector de los servicios ese mes, aunque un poco menos de lo previsto.

En Latinoamíérica, la principal plaza de la región, la de Sao Paulo, registró una ligera subida del 0,07% y cerró en 64.914 puntos, tras operaciones por 7.890 millones de reales (4.438 millones de dólares).

Sin embargo, esa fue la excepción en una jornada en la que solo hubo números rojos en la zona, comenzando por Colombia, cuyo í­ndice IGBC bajó el 2,17%, hasta las 12.319,61 unidades. Las inversiones totalizaron 177.403,16 millones de pesos colombianos (89,2 millones de dólares).

Le siguió el corro de Buenos Aires, donde el Merval retrocedió hasta los 2.285,49 enteros, con una baja del 1,67% y un volumen de negocios que totalizó los 88 millones de pesos argentinos (22,5 millones de dólares).

En Santiago, el IPSA descendió el 0,77% y quedó en 3.819,79 puntos, al cabo de vender acciones por 133.539.366.542 pesos chilenos (256,80 millones de dólares).

La rueda bursátil de Montevideo, entre tanto, perdió el 0,66% y se ubicó en las 3.048,35 unidades, con un intercambio de papeles por 61.732.555 pesos uruguayos (3.222.947 dólares).

A su vez, el IPC mexicano se devaluó un 0,39% y terminó en 31.995,28 enteros, con una movilización de valores de 10.178 millones de pesos mexicanos (814 millones de dólares).

El í­ndice IGBVL del parquíé de Lima acabó hoy en los 15.242,40 puntos, luego de una bajada del 0,11%, en una sesión en la que se efectuaron transacciones por 23.248.959 nuevos soles (8.163.258 dólares).

Por último, Caracas finalizó con una variación marginal negativa del 0,01%, que dejó al IBC en las 60.531,83 unidades, con movimientos que alcanzaron los 619.600,72 bolí­vares (144.093 dólares).

La evolución de los mercados latinoamericanos fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO +0,07% 64.914

Mí‰XICO -0,39% 31.995,28

BUENOS AIRES -1,67% 2.285,49

SANTIAGO -0,77% 3.819,79

COLOMBIA -2,17% 12.319,61

LIMA -0,11% 15.242,40

CARACAS -0,01% 60.531,83

MONTEVIDEO -0,66% 3.048,35



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...