INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La crisis llega a las tiendas  (Leído 1210 veces)

txiki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 918
  • Karma: +1/-0
La crisis llega a las tiendas
« en: Abril 01, 2008, 09:24:33 am »
     La crisis llega a las tiendas: el comercio minorista cae por primera vez durante tres meses seguidos

@Carlos Sánchez - 31/03/2008 06:00h



Malos tiempos para el comercio minorista. Los datos oficiales muestran que por primera vez en muchos años las ventas de los tenderos cayeron durante tres meses consecutivos. Es la primera que esto ocurre, al menos, desde el año 2001, que es cuando comienza el actual índice de Comercio al por Menor (ICM), que elabora el Instituto Nacional de Estadí­stica (INE).

Los datos son contundentes. En diciembre de 2007 -en tíérminos internuales y una vez corregidos los datos del efecto calendario y de la evolución de los precios- el descenso en las ventas minoristas fue del 2,2%. El año 2008 comenzó con un retroceso del 2,5% respecto al mismo mes del año anterior en tíérminos constantes, pero es que en febrero la caí­da ha sido del 2,7%, lo que significa un trimestre completo con sucesivos deterioros de este indicador, clave para entender la evolución del consumo (el componente que más pesa en el Producto Interior Bruto).

Los descensos tienen que ver con un empeoramiento general de sus dos grandes componentes: la venta de productos alimenticios y de no alimenticios, aunque con mayor intensidad en este segundo apartado. Tan solo en febrero, la equipación del hogar retrocedió un 3,5%, tasa que se va al -4,5% si se incluye el mes de enero.

Para entender la evolución de este indicador basta con dar cuenta de que el año pasado, a estas alturas del año, las ventas minoristas crecí­an alrededor del 4% (un 4,1% en enero y un 3,6% en febrero), lo que da idea del cambio de ciclo.

El índice de Comercio al por Menor (ICM) tiene como objetivo conocer la evolución de las ventas y el empleo en el sector del comercio minorista, y refleja la información que ofrecen 10.500 empresas ubicadas en todo el territorio nacional. Las ventas brutas son el total facturado por la empresa en concepto de productos vendidos en el ejercicio de su actividad incluido el IVA. Se trata, por lo tanto, de ventas reales, lo que explica su enorme representatividad.

La importancia de este í­ndice viene dada, como se ha dicho, por el enorme peso que tiene el consumo en el Producto Interior Bruto, pero tambiíén en el empleo. España, como reflejan las estadí­sticas oficiales, es un paí­s de pymes, en particular en el comercio, por lo que un retroceso en sus ventas –como el que se viene produciendo- lógicamente afectará tambiíén al nivel de ocupación.

Tampoco las ventas en las grandes superficies (deflactadas y corregidas de efecto de calendario) dan muestran de fortaleza. Los datos de Estadí­stica encadenan, igualmente, tres meses consecutivos de retrocesos. En concreto, de un –1,7% en diciembre de 2007; de un -2,2% en enero y de un –1% en febrero.



OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: La crisis llega a las tiendas
« Respuesta #1 en: Abril 01, 2008, 10:23:57 am »
antes de Semana Santa, en un centro comercial me comentaron un dí­a que pasíé por allí­ y tengo unos conocidos, que eran las 3 de la tarde y en varias tiendas del centro, todaví­a no habí­an vendido nada ese dí­a..

saludos.
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

roma1954

  • Visitante
Re: La crisis llega a las tiendas
« Respuesta #2 en: Abril 01, 2008, 10:43:13 am »
Le llamanos CRISIS ,pero no es crisis Ocin, es para bajar la inflacion, a ver si nos tapan la boca y no comemos
Un saludo

Ventura

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 344
  • Karma: +0/-0
Re: La crisis llega a las tiendas
« Respuesta #3 en: Abril 01, 2008, 12:38:09 pm »
antes de Semana Santa, en un centro comercial me comentaron un dí­a que pasíé por allí­ y tengo unos conocidos, que eran las 3 de la tarde y en varias tiendas del centro, todaví­a no habí­an vendido nada ese dí­a..saludos.

Esto, casi, ya sucedí­a antes de Navidad. 

Si quereis un buen indicador económico fijaos el número de cajas abiertas en la salida de estos centros. Es muy claro.
Hay ventas hay cajeras. No hay ventas, dos o tres cajeras para atender lo que vaya viniendo y las horas punta.