INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El euro vuelve a deprimir a Wall Street  (Leído 296 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El euro vuelve a deprimir a Wall Street
« en: Mayo 19, 2010, 07:58:02 am »
La remontada del euro propició la de Wall Street el lunes, y la recaí­da de la moneda única ayer provocó un fuerte batacazo en la Bolsa de Nueva York. Y si el lunes las alzas fueron mí­nimas, ayer las caí­das sí­ que fueron contundentes: del 1,08% para el Dow Jones, del 1,42% para el S&P 500 y del 1,58% para el Nasdaq.


Esta fuerte recaí­da determina una apertura bajista en Europa, a pesar de las grandes subidas registradas ayer. Pero la volatilidad es la nota dominante de este mercado, y no hay que olvidar que el subidón del lunes llegó despuíés del mayor batacazo desde 2008, sufrido el viernes.

Por tanto, moverse en este mercado sigue siendo dificilí­simo y apostar por cualquiera de los dos lados de la tendencia, muy arriesgado. Mientras no se rompa el rango de trading al alza o a la baja, no tendremos una señal para tomar posiciones en uno u otro sentido. Mientras tanto, puede pasar cualquier cosa.

La moneda europea intentó mantener el tipo durante la mañana, pero por la tarde se vino abajo con estríépito despuíés de la fallida subasta de deuda en España y acabó a punto de perder los 1,22 dólares. Ni siquiera el primer pago del rescate a Grecia o la aprobación en el Ecofin de los planes de recorte del díéficit de varios paí­ses aliviaron al euro.

En EEUU, las viviendas iniciadas batieron las previsiones, pero los permisos de construcción se quedaron por debajo, con lo que no se confirma la recuperación inmobiliaria. Los precios industriales cayeron el 0,1% en abril, pero la tasa subyacente subió el 0,2%. En el lado positivo, Wal-Mart y Home Depot batieron las previsiones. Tras el cierre, Hewlett-Packard se sumó a ellas y subió con fuerza en el 'after hours'.

El petróleo volvió a caer ante el empuje del dólar, hasta 69,41 dólares. El oro le acompañó esta vez con un descenso hasta 1.216,8. Los bonos subieron con el batacazo bursátil, y su rentabilidad subió hasta el 3,47%.

Hoy miíércoles, aparte de seguir pendientes del euro, será el dí­a del IPC, para el que se espera una subida del 0,1%.