INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Slim entra en Criteria: El enemigo, a las puertas de casa  (Leído 393 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.474
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Slim entra en Criteria: El enemigo, a las puertas de casa
« en: Mayo 19, 2010, 06:00:02 pm »
Slim entra en Criteria: El enemigo, a las puertas de casa

Publicado por Ignacio del Castillo en Expansión

La entrada del mexicano Carlos Slim, el hombre más rico del mundo –y un autíéntico poder fáctico en Míéxico­-, en el consejo de Criteria, el holding que agrupa las participaciones empresariales de La Caixa, supone una decisión de enorme envergadura que provocará, irremediablemente, un oleaje corporativo de difí­cil cuantificación en estos momentos.

Las relaciones entre la caja catalana y el magnate mexicano se iniciaron hace ahora dos años cuando La Caixa invirtió 1.500 millones de euros para tomar el 20% de Inbursa, la entidad financiera controlada por Slim, para desarrollar su modelo de banca comercial y crecer en Míéxico y en el resto de Latinoamíérica.

Pero desde entonces es evidente que la sintoní­a entre las dos organizaciones ha ido en aumento, ya que a la alianza inicial se le ha unido la derivada de la asociación del grupo empresarial de Slim (presente en casi todas las áreas de la vida económica mexicana, desde la distribución comercial a las finanzas pasando por las telecomunicaciones o la construcción) con Gas Natural para competir en el mercado energíético mexicano.

Por último, la alianza tambiíén ha tenido su vertiente social, una autíéntica obsesión para Slim y un área que forma parte del ADN de las cajas españolas, y especialmente de la dirigida por Isidre Fainíé. Los dos grupos han creado la Fundación Inbursa, con una aportación conjunta de 53 millones de euros, para desarrollar proyectos sociales en Míéxico.

Además, Slim es un autíéntico tycoon internacional, con contactos múltiples en el mundo de las finanzas y creciente presencia en los medios de comunicación, ya que es el segundo accionista individual del New York Times e incluso está sopesando la entrada en Newsweek, la mí­tica revista norteamericana que el grupo Time Warner ha puesto en venta.

El problema es que Slim es el principal accionista de un conglomerado de operadoras de telecomunicaciones (Telmex, Telmex Internacional y Amíérica Móvil), ahora en proceso de integración entre ellas, que constituyen el mayor rival de Telefónica en Latinoamíérica. De hecho, con algunas excepciones locales, se podrí­a decir que es su único adversario empresarial en toda la región. Y la competencia entre ambas es más que feroz, traspasando, al decir de muchos, los tíérminos de una rivalidad empresarial convencional, ya que la cuenta de agravios mutuos es muy elevada.

Y Criteria es, además, uno de los mayores accionistas de Telefónica, con una presencia permanente en el capital por encima del 5%. De hecho, el paquete de Telefónica es una de las principales inversiones de Criteria, con un peso –antes de los últimos vaivenes bursátiles- de cerca del 17% de los activos totales del holding. Además, el paquete de la caja catalana tiene el privilegio de contar con dos vocales en el consejo –como tambiíén le ocurre al BBVA-, uno de los cuales, el propio Fainíé, no sólo ocupa el cargo de vicepresidente sino que, además, es el decano del órgano de dirección de la operadora dirigida por Cíésar Alierta.

Es obvio que una decisión así­, tan importante y con tantas consecuencias, habrá sido más que meditada, especialmente en una organización como La Caixa, que siempre se ha distinguido por hilar especialmente fino en los temas peliagudos. De hecho, a raí­z de la entrada en Inbursa, hace ahora dos años, la caja se apresuró a desmentir urbi et orbe cualquier posibilidad de que la decisión hubiera generado malestar en la operadora o que las relaciones entre ambas hubiesen perdido fluidez.

Sin embargo, el sentido común dicta que no es plato de gusto encontrarse con el archienemigo compartiendo las estrategias de uno de tus principales accionistas, desde el corazón mismo de su órgano de decisión: el consejo de Criteria.

En Telefónica podrán poner al mal tiempo buena cara, pero gracia no les va a hacer.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.