INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Paulson pinta un negro panorama económico en EE UU para segundo semestre  (Leído 845 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Paulson pinta un negro panorama económico en EE UU para segundo semestre     

Pekí­n, 3 abr (EFECOM).- El secretario del Tesoro de EEUU, Henry Paulson, señaló hoy que la economí­a estadounidense sufre una profunda recesión, se enfrentará a un duro segundo trimestre en 2008, y admitió que el descenso de los precios en el sector inmobiliario era algo "necesario".

Paulson hizo estas declaraciones ante los medios de comunicación hoy en Pekí­n, en la segunda y última jornada de su visita oficial a China, con la que pretende aliviar las tensiones económicas que mantienen EEUU y el paí­s asiático e instarle a que abra ví­as de diálogo con el Dalai Lama sobre el Tí­bet.

Respecto al descenso de los precios en el sector inmobiliario estadounidense, principal causante de la crisis, el secretario estadounidense subrayó que "era necesaria una corrección así­".

"No es placentera, pero la necesitábamos", añadió. Por otro lado, Paulson felicitó al Gobierno chino por su polí­tica económica, que ha permitido que el yuan se haya ido revalorizando frente al dólar, pero le pidió más esfuerzos tanto en ese campo como en los de la protección medioambiental y el de la seguridad alimentaria.

La moneda china, el yuan, se ha revaluado un 18% con respecto al dólar desde julio de 2005, cuando se pusieron en marcha las medidas para desvincular ambas divisas.

"Una tasa de cambio más flexible es una poderosa herramienta para redirigir el crecimiento y el consumo interno. Aunque el proceso de ajuste (en China) no está completado, el acelerado paso de la apreciación es significativo y bienvenido", estimó Paulson en un discurso en la estatal Academia China de Ciencias.

En la misma intervención, el secretario estadounidense valoró el incremento del diálogo entre China y EEUU sobre seguridad de alimentos y otros productos, a raí­z de que el pasado año varios escándalos causaran la desconfianza de los consumidores estadounidenses hacia los productos "made in China".

"Aunque esos asuntos no están completamente resueltos, estamos en el proceso de desarrollar soluciones a tiempo para problemas similares cuando surjan", añadió.

En cuanto al medio ambiente, Paulson señaló en el discurso que China debe retirar las barreras a la entrada de equipamiento de lucha contra la contaminación como medida para beneficiar no sólo el comercio de EEUU, sino tambiíén para mejorar la limpieza de su atmósfera y sus aguas.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.