INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Nueva polí­tica de cadena de panaderí­as: pague lo que quiera...  (Leído 298 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.699
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   CHRISTOPHER LEONARD

 Una cadena de panaderí­as y restaurantes está poniendo a prueba el altruismo de la gente con una osada iniciativa, en la que no cobra un precio fijo por sus productos, sino que deja que el cliente pague lo que quiera.

Panera Bread puso en marcha una empresa sin fines de lucro cuyos locales, que combinan panaderí­as con restaurantes de comidas rápidas -sobre todo sándwiches, ensaladas y sopas-, ofrecen el mismo menú que sus otros 1.400 locales. La única diferencia son los precios. De hecho, no hay precios.

Se le pide al cliente que done lo que le parezca justo, ya sea el precio del producto, un centavo o 100 dólares.

Panera acaba de abrir un local en Clayton, un suburbio de clase alta de San Luis, que espera sea el primero de muchos a ser inaugurados en todo el paí­s.

Ha habido otros experimentos similares que funcionaron. El restaurante One World de Salt Lake City opera como una iniciativa sin fines de lucro, en la que el cliente paga lo que quiera, desde el 2003, según su fundadora Denise Cerreta.

Cerreta trabaja para una fundación que asesora a otros restaurantes similares en todo el paí­s. Dice que los restaurantes no son invadidos por personas de bajos recursos que no pagan nada y que se mantienen a flote a partir de un sistema basado en la moral y íética del cliente.

"De algún modo se mantienen", expresó Cerrata. "La gente es buena y quiere contribuir".

El restaurante piloto de Panera en Clyton es operado por una fundación sin fines de lucro. Si se sostiene, Panera abrirá más locales de este tipo. Todo dependerá de si el cliente hace caso al lema que cuelga en una pared: "Llíévese lo que necesite, pague lo que considere justo".

Panera espera abrir locales de este tipo en todas las comunidades donde opera. Otras iniciativas sin fines de lucro operan cocinas comunitarias, en las que el cliente paga lo que puede, y la idea prendió entre numerosos amantes de la buena comida y filántropos. Pero Panera va más allá, ya que sus locales aprovecharán el sistema de distribución de la empresa y tendrán acceso a abastecedores que cubren todo el paí­s.

El primer local se llama St. Louis Bread Co. Cares, el viejo nombre de la cadena, que todaví­a es empleado en la ciudad donde nació. Los clientes reaccionan con una mezcla de asombro y satisfacción ante este nuevo concepto.

Dawn Frierdich, de 52 años, compró tres panes grandes y un tíé frí­o. Cuando preguntó cuál serí­a el precio normal de ese pedido, el cajero Michael Miller le dijo 12 dólares, al tiempo que le recordó que no tení­a que pagar esa suma, sino lo que quisiese.

Frierdich intentó entregarle los 12 dólares, pero el cajero la pidió que los colocase en una caja con donaciones.

"Es medio extraño. Cuesta hacerse a la idea de que funciona así­", comentó Frierdich.

Cerca suyo, un muchacho hablaba con alguien por su telíéfono celular. "En serio, no cobran impuestos ni nada".

La clientela del local de Clayton combina abogados y ejecutivos bancarios que ganan sueldos altos con empleados de esas firmas, de los tribunales y de dependencias municipales de la zona, así­ como gente de paso que va a esas oficinas. El cajero Miller dijo que la mayorí­a de los clientes pagó el precio normal el lunes, primer dí­a de operaciones, y que algunos pagaron un poco menos o incluso la mitad.

Todos los costos serán cubiertos por la fundación sin fines de lucro que creó Panera. Dado que es una iniciativa sin fines de lucro, suponiendo que la operación fracase y díé píérdidas, íéstas no deberán ser absorbidas por la casa matriz de Panera.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...