INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: FMI augura caí­da de precio de la vivienda en hasta un 20% en España  (Leído 923 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
FMI augura caí­da de precio de la vivienda en hasta un 20% en España
     
Washington, 3 abr (EFECOM).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo hoy que el valor de la vivienda debe caer entre un 15 y un 20% en España, que sufrirá además una contracción importante de la inversión residencial. Roberto Cardarelli, un experto del FMI en los mercados inmobiliarios, calificó el actual nivel de precios como "insostenible" y auguró una contracción.

"Los precios están sobrevalorados entre un 15 y un 20%, por lo que deberán caer en entre un 15 y un 20%, en tíérminos reales", es decir, descontada la inflación, dijo Cardarelli en una entrevista con EFE.

Ese es el porcentaje del valor actual de los precios que no está justificado por el aumento de la población, los intereses hipotecarios, los ingresos de los ciudadanos y el crecimiento del críédito, según un estudio de autorí­a de Cardarelli divulgado hoy por el Fondo.

El experto destacó que los datos no implican que sea inminente un hundimiento de los precios en los anuncios de apartamentos en los escaparates de las agencias inmobiliarias españolas.

"Puede ocurrir lentamente, a travíés de la inflación", dijo. "No tiene que haber un colapso de los precios nominales", añadió.

Cardarelli dijo que cinco ejercicios con inflación al cinco% en España, por ejemplo, y con los precios nominales estancados supondrí­an una bajada de los bienes raí­ces del 25% en tíérminos reales.

La economí­a española se ha beneficiado enormemente del "boom" inmobiliario en los últimos años y actualmente la inversión residencial genera el 9% del Producto Interno Bruto (PIB) del paí­s, un nivel tan sólo superado por Irlanda, según el Fondo.

No obstante, en este ámbito Cardarelli reconoció que sólo trae malas noticias. "La inversión residencial es lo que es especialmente preocupante. A mi juicio, tiene que bajar. Su nivel actual es muy, muy alto", dijo.

Según los cálculos del Fondo, el volumen actual supera en 3,5 puntos porcentuales la media histórica en España. Cardarelli apuntó que en "contextos recesivos" la inversión en bienes raí­ces suele reducirse por debajo incluso de la media histórica.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.