INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Venezuela reabrirá mercado paralelo del dólar la semana que viene...  (Leído 468 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.726
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Por...   FABIOLA SANCHEZ

CARACAS -- El Banco Central de Venezuela (BCV) planea comenzar a operar la próxima semana el mercado paralelo que se mantiene suspendido desde hace 15 dí­as, luego que las autoridades denunciaron supuestas transacciones cambiarias irregulares que presionaron el alza del tipo de cambio, informó el jueves uno de sus directivos.

El economista Armando León, director del BCV, dijo al canal de noticias Globovisión que el nuevo sistema bajo el cual operará el mercado paralelo "debe estar listo en un 90% para el dí­a lunes", y que la próxima semana "debemos estarlo operando".

"La semana que viene ya debe estar concluido toda la parte funcional operativa, el sustento legal que va llevar ese sistema (del mercado paralelo), y debemos estarlo operando", precisó el León.

Indicó que el nuevo sistema del mercado paralelo, que estará bajo control exclusivo del BCV, operará bajo un sistema de bandas y tendrá como operadores cambiarios a los bancos.

Agregó que las autoridades planean hacer un "exhorto moral" a los bancos para que entreguen sus tí­tulos de deuda en moneda extranjera para alimentar el nuevo mercado paralelo.

El presidente Hugo Chávez dijo la semana pasada que de no entregar los bancos las millonarias posiciones de bonos en divisas que poseen, podrí­a promover una ley para obligarlos a venderlos.

La Asamblea Nacional aprobó a inicios de mes una regulación en la que se dejó en manos del BCV el control del mercado paralelo, y se excluyó a las empresas bursátiles de realizar operaciones de tí­tulos de deuda en moneda extranjera en ese mercado, tambiíén conocido como el del "dólar permuta". En Venezuela está vigente un control de cambio desde hace siete años.

El salto que tuvo en las últimas cuatro semanas el tipo de cambio en el mercado paralelo, que llevó la cotización de la divisa estadounidense a más del doble de la tasa oficial de 4,30 bolí­vares fuertes por dólar, encendió las alarmas del gobierno que inició allanamientos a empresas bursátiles que se dedicaban a realizar operaciones de tí­tulos de deuda para obtener divisas. Asimismo, las autoridades acordaron la semana pasada la suspensión temporal de las transacciones de bonos en moneda extranjera.

León descartó que las dos semanas que lleva paralizado el mercado paralelo pueda generar problemas de desabastecimiento de productos, y aseguró que ese mercado sólo financia "entre 15% y un 20%" de las importaciones del sector industrial.

Añadió que la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) "aceleró la liquidación" de dólares de los importadores para subsanar los retrasos que se presentaron en los primeros meses del año, que tal como reconoció el BCV hicieron caer en 40% las importaciones no petroleras en el primer trimestre lo que incidió en la contracción económica que se dio entre enero y marzo.

Venezuela depende en gran medida de las importaciones, especialmente en el renglón de los alimentos, debido a que la producción nacional de algunos productos básicos como el azúcar, el cafíé, la carne y la leche, no suple la demanda local.

En relación a la caí­da de 5,8% que tuvo la economí­a en el primer trimestre, León dijo que ya se "tocó fondo" y que en los próximos meses comenzará a mejorar el comportamiento del aparato productivo.

Admitió que algunos "pequeños retrasos" que se dieron en algunas áreas económicas incidieron en la caí­da del producto interno bruto (PIB), pero dijo que las autoridades tomarán los correctivos para recuperar la economí­a.

El presidente Chávez acusó de forma directa a las firmas bursátiles de incurrir en "especulación cambiaria" y ordenó a las autoridades actuar contras esas empresas.

La Fiscalí­a General ha realizado en la última semana, con el apoyo de la policí­a judicial, unos 22 allanamientos a casas de bolsa y sociedades de corretaje que operan en el mercado bursátil local. Como parte de esos procesos han sido detenidos unos nueve directivos de empresas bursátiles



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...