INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Niño Becerra: la íºnica solución es el empobrecimiento  (Leído 516 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
Niño Becerra: la íºnica solución es el empobrecimiento
« en: Mayo 29, 2010, 10:10:21 am »
Niño Becerra: la única solución es el empobrecimiento

elEconomista.es

El catedrático Santiago Niño Becerra ha vuelto a salir a la palestra, hablando de la financiación de los ayuntamientos y el estado de sus cuentas. La solución que da es clara, aunque dura: la única salida es el empobrecimiento.

En dos artí­culos en lacartadelabolsa.com (I y II), explica que los ayuntamientos, despuíés del franquismo, vivieron enormes carencias y se lanzaron a cubrirlas como ví­a para mantenerse en sus puestos.

Pero para ello necesitaban fondos, lo que en pleno proceso de descentralización les hizo mirar hacia el Estado y las autonomí­as para buscar dinero "hasta que llegó el boom del ladrillo", señala Becerra.

La opción de la construcción
"Los dineros de la construcción se convirtieron en la solución a un sin número de temas: permitieron atender los gastos que era complicado atender, asumir competencias que eran responsabilidad de los Gobiernos regionales (lo que hicieron en parte porque si no la desatención continuarí­a, en parte para obtener y/o mantener votos), y crear nuevos gastos en parte para dar servicios de los que los municipios carecí­an, en parte, como en el caso anterior, para obtener y/o mantener votos", explica.

Niño Becerra destaca que "los ayuntamientos conceptualizaron ingresos que eran extraordinarios como si fuesen ordinarios, y, además, dieron por supuesto que esos nuevos ingresos iban a continuar produciíéndose, y a un ritmo creciente, indefinidamente".

En su lí­nea, el catedrático asegura que el estado actual de los ayuntamientos como consecuencia de estas actividades y del pichazo de la burbuja inmobiliara es "preocupante en prácticamente todos los casos y dantesco en muchos, siendo ese estado absolutamente independiente del color polí­tico del partido".

Ante esta situación, sólo hay una salida: el empobrecimiento, sentencia Niño Becerra. Los ayuntamientos tendrán que reducir sus gastos porque además, explica, se ha producido otro fenómeno: "el aumento descomunal e incontrolado de la población inmigrante en muchos municipios".

Resume la situación de una manera sencilla, "más gastos, aún con reducciones, y menos ingresos, es decir, carencias y menos pasta para atender a más".

Aumento de los impuestos
Par atajar la situación Niño Becerra especula con que las entidades locales tendrán que aumentar los impuestos, "con los que pueden contar, con los ciertos". Y ahí­ apunta directamente al IBI, para más adelante preguntarse si la ciudadaní­a podrá soportar el incremento y si los polí­ticos tendrán que llegar a un pacto para incrementarlos.

Además, tomando como ejemplo Cataluña y los recortes que se han planteado a nivel autonómico, concluye con una previsión más sombrí­a: "La tendencia del díéficit va a ser superior, que los recortes van a ser mucho mayores, que se van a congelar inversiones ya comprometidas, que el copago de servicios públicos está a la vuelta de la esquina, que faltan semanas para que se ponga en marcha el tramo autonómico del IVA, que el IBI va a aumentar y alguien acabará diciendo que no: que los impuestos directos no se tocan".

Termina añadiendo que, si esto pasa en Cataluña "que siempre se pone como referencia económica en España... ¿en quíé lugar se halla realmente la economí­a española?".



Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.474
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: Niño Becerra: la íºnica solución es el empobrecimiento
« Respuesta #1 en: Mayo 30, 2010, 10:49:32 am »
Por desgracia, en el empobrecimiento ya estamos.
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.