INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EEUU quiere que Europa desvele cuáles son sus bancos díébiles  (Leído 291 veces)

novato

  • Visitante
Estados Unidos quiere que Europa siga su ejemplo y haga públicos los resultados de las pruebas de resistencia realizadas a sus bancos, en lo que serí­a un gesto dirigido al mercado para calmar a los mercados que ven con desconfianza los problemas en el Viejo Continente.

Desde la administración americana, están convencidos de que al demostrar públicamente la fortaleza de sus bancos se estará dando un paso importante para detener la crisis de confianza, según informa 'The Wall Street Journal'.

"Las pruebas de resistencia de los bancos pueden ser útiles como un componente crí­tico de cualquier plan extenso para restaurar la confianza en el sistema financiero europeo", ha asegurado uno de los asesores principales del Secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, hasta hace un mes.

Entre los planes de la Unión Europea pasa volver a realizar las test de estríés a sus bancos, tal y como hizo el año pasado, aunque decidieron no hacer públicos los resultados individuales tras conocer el resultados de las pruebas. De hecho, un funcionario europeo, citado por el WSJ, destaca que "no se necesita una prueba de resistencia para saber quíé sucederí­a si España entra en quiebra, serí­a horrible".

Una situación similar sucedió hace un año cuando Estados Unidos tomó la decisión de someter a las 19 principales entidades financieras del paí­s a pruebas de resistencia que determinaron que 10 bancos necesitaban unos 75.000 millones de dólares para reforzar sus cuentas. El efecto en los mercados fue positivo, tanto que algunos expertos consideran que fue una decisión importante que ayudó al paí­s americano a superar la crisis financiera.

Para Ted Truman, ex funcionario del Departamento del Tesoro, "los europeos están en total negación y lo han estado todo el tiempo con respecto al estado de los bancos". Sin embargo, en la eurozona estiman que la publicación de unas pruebas de estríés que dejen intuir un posible 'default' español podrí­a afectar a la credibilidad del plan de rescate acordado hace un mes por al Unión Europea y el FMI, valorado en cerca de 700.000 millones de euros.