INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: EL CASTIGO A LOS GRANDES PONE AL IBEX AL FRENTE DE LAS Pí‰RDIDAS EN EUROPA  (Leído 312 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
El color rojo define por tercera jornada consecutiva el devenir de la Bolsa española. El Ibex 35 baja más de un 1%, por delante del resto de Europa, y abandona los 9.200 puntos. En una jornada pobre de referencias en el Viejo Continente, los í­ndices volverán a buscar aliento en las datos macro en EE UU. Hoy destacan las solicitudes de hipotecas, cifras de empleo y de venta de viviendas. Mientras, el euro se coloca plano en los 1,2218 dólares.
Los grandes valores son los artí­fices del castigo dentro del Ibex 35. Así­, Telefónica cede el 1% despuíés de señalar que ha elevado su oferta por la participación de Portugal Telecom en la brasileña Vivo. La caí­da de la operadora es superar por la de los dos grandes bancos: Banco Santander se deja el 2% y BBVA, el 2,2%. Tambiíén Iberdrola cede casi un 2,3%, mientras que Repsol cede el 1,5%.

Fuera de este mercado, Grupo Tavex mejora un 7%. El mismo porcentaje pierden los derechos de Fergo Aisa . En los valores, GAM resta el 4,65%.

El resto de plazas europeas se comportan de manera similar. Sólo el CAC de Parí­s baja algo menos (-0,54%); el FTSE de Londres cede el 1,5%; el DAX germano, el 1,18% y el FTSE de Milán, plano.

Ayer, Wall Street vivió una jornada de fuerte volatilidad para acabar terminando en negativo pese a los buenos datos del ISM manufacturero y del gasto en construcción. Así­, las ventas de los valores relacionados con el ciclo económico, materias primas y energí­a perjudicaron a los í­ndices. Tambiíén, el Nikkei bajó más de un 1% tras la dimisión del presidente nipón.

La rentabilidad del bono español a 10 años sigue cerca de máximo al situarse en el 4,32% frente al 2,667% del bund. En las divisas, el euro mejora ligeramente el 0,11% hasta los 1,2239 dólares. En las materias primas, el futuro del barril de Brent, en tablas en los 72,75 dólares y el del West Texas, en los 72,57 dólares.