INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La japonesa Mitsubishi Materials y la canadiense Latin American Minerals...  (Leído 270 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.717
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Lo hará junto a Latin American Minerals. Invertirán $ 170 millones para desarrollar la factibilidad de un proyecto de producción de litio en la PunaLa minera canadiense Latin American Minerals y la compañí­a japonesa Mitsubishi Materials anunciaron ayer que trabajarán en conjunto en un proyecto para la producción de litio en la provincia de Jujuy. El proyecto fue presentado ayer ante la Secretarí­a de Minerí­a y, según se informó a travíés de un comunicado, se encuentra “en etapa de exploración avanzada”.

La compañí­a minera Latin American Minerals obtuvo más de $ 170 millones para desarrollar la factibilidad del proyecto, denominado Salar Cauchari, en la puna jujeña. Así­ lo informaron directivos de la minera al Secretario de Minerí­a de la Nación, Jorge Mayoral, durante una reunión realizada ayer para evaluar los avances del emprendimiento y los programas de inversión.

En este marco, los responsables de Latin American Minerals anunciaron que durante este año destinarán los fondos para avanzar en el desarrollo de una planta piloto de procesamiento del mineral, el campamento y obras de infraestructura con el objeto de definir la construcción del emprendimiento. Actualmente el proyecto genera más de 100 puestos de trabajo para la región de la puna jujeña.

Mitsubishi Materials forma parte del gigante Mitsubishi, un conglomerado de empresas independientes que incluyen a la automotriz Mitsubishi Motors y tambiíén compañí­as de real state, quí­micos, alimentación, transportes y aseguradoras, entre otros rubros. La empresa de minerales tiene actividades en todo el mundo en las áreas de metales no ferrosos (cobre, plomo, zinc, oro, plata, y procesamiento de ácido sulfúrico), cemento, productos metales fabricados, material avanzado y energí­a. Esta no será la primera incursión del conglomerado japoníés en el negocio de la minerí­a local. En 1998 participó de un proyecto para la explotación de oro ubicado en la provincia de La Rioja y llamado Sierra de las Minas.

Por su parte, la empresa Latin American Minerals –cotiza en la Bolsa de Toronto y está enfocada en la adquisición y desarrollo de proyectos de minerí­a en distintos puntos de Latinoamíérica– está involucrada en un programa de exploración de superficie y geofí­sica de minerales de zinc en un prospecto minero ubicado en la zona de El Tendal, en la provincia de La Rioja. Además, la compañí­a está enfocada en un proyecto de explotación de oro en la zona de Paso Yobai, en Paraguay.

El litio es considerado un elemento estratíégico para la construcción de nuevas tecnologí­as digitales, ya que es utilizado en el funcionamiento de pilas y baterí­as recargables. Según datos de la Secretarí­a de Minerí­a, de los diez millones de toneladas míétricas de reserva de litio que existen en el planeta, cerca de nueve millones están ubicados en Latinoamíérica, principalmente en la Argentina, Chile y Bolivia. La Argentina vende hoy litio a Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, China, Rusia, Japón y Holanda.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...